Asesores que no siempre asesoran
Eva Domaika pone la lupa en la propuesta de varios grupos para ampliar los asesores en el Parlamento Vasco

La lupa de Eva Domaika. Asesores que no siempre asesoran
00:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Llega una nueva legislatura y vuelven los viejos debates. Mañana la Junta de Portavoces del nuevo Parlamento decidirá si amplia el número de asesores de los grupos en 4, hasta los 53. Todos los grupos, salvo EH Bildu han aceptado verbalmente esta propuesta.
El problema no es tanto el número, como que esos asesores trabajen de verdad en y para el Parlamento. Conozco a muchos que lo hacen y bien. El problema con los asesores es que sus nombramientos siguen siendo oscurantistas y sus responsabilidades indeterminadas, así que es difícil controlarlos. En la práctica, Ayuntamientos, Diputaciones, Gobiernos y Parlamentos recolocan en esas plazas a exaltos cargos sin puesto, o a cargos orgánicos, que cobran del Parlamento pero ni trabajan en él ni para él.
Ocurre con todos los partidos y en todas las instituiciones. Alguno de los nuevos parlamentarios ha estado de asesor en un grupo municipal hasta sacar el escaño. Y se especuló con que Otegi acabara de asesor, cuando dijo que, aunque inhabilitado, estaría en el Parlamento. Pero no, tranquilos. Se lo pregunté en Aiete la semana pasada. Me vino a decir que ni loco.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...