Estudiantes, padres y profesores dicen no a las reválidas de la LOMCE
Más de 1.000 personas se manifiestan en Oviedo para exigir la eliminación de unas pruebas que consideran "injustas"

Un niño sostiene un cartel en la cabecera de la manifestación contra las reválidas de la LOMCE en Oviedo. / Alejandra Martínez

Oviedo
Más de 1.000 personas entre estudiantes, padres y profesores participaron en Oviedo en la manifestación convocada por el Sindicato de Estudiantes, la Federación de Asociaciones de Padres de Asturias "Miguel Virgós" y los sindicatos de enseñanza (CCOO, UGT y SUATEA) contra las reválidas de la LOMCE. Caminaron por las calles de la capital, con salida de la RENFE a las 6 de la tarde y llegada a la Plaza de la Escandalera, con una exigencia común, que se eliminen las reválidas que la LOMCE implatará este curso en todas las etapas educativas. Padres, estudiantes y docentes consideran “injusto”, “una atrocidad”, “una barbaridad que se juzgue a los niños por un examen despreciando toda una trayectoria académica".
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estudiantes, padres y profesores opinan sobre las reválidas de la LOMCE.
Con esta manifestación se cerraba una nueva jornada de movilización de la comunidad educativa contra la LOMCE y más concretamente contra las reválidas, el reflejo más perverso según los sindicatos de una reforma educativa que denuncian "segrega a los alumnos y tira por tierra el trabajo de los profesores".
Por la mañana la huelga dejaba casi vacías las aulas de los Institutos en Asturias, donde el seguimiento según el Sindicato de Estudiantes rozó el 100%. En las etapas de infantil y primaria ha sido menor la incidencia del paro, se calcula que lo hayan secundado un 60% de los alumnos en este caso por decisión de sus familias. Desde la Federación de Asociaciones de Padres de Asturias “Miguel Virgós” se achaca el menor seguimiento a las presiones ejercidas en algunos colegios, con profesores que han puesto un examen coincidiendo con la jornada de huelga o que han enviado a los padres cartas aludiendo al perjuicio que causarían a sus hijos por no enviarlos un día a clase.