Actualidad
Consumo agua

Diferencias de 105 euros en el recibo del agua en Asturias

La UCE denuncia sobrecostes injustificables por el uso del agua en algunos ayuntamientos

El consumo de agua en los hogares asturianos asciende de media a 194 euros al año / Pablo Canga

El consumo de agua en los hogares asturianos asciende de media a 194 euros al año

Oviedo

La diferencia entre lo que paga un ciudadano residente en Langreo por el uso del agua y lo que paga uno de Laviana es de 105 euros al año. Una diferencia reseñable y que es uno de los datos que recoge el estudio comparativo elaborado por la Unión de Consumidores de Asturias, UCE, sobre las tarifas del agua en 20 concejos de la región. Según el informe de la UCE, la tarifa más cara se paga en Langreo, donde casualmente el servicio está privatizado, y a pesar de que el ayuntamiento no ha de comprar a ninguna empresa (como podría ser CADASA) las traídas, según Pablo García autor del estudio. Por eso, pide a los ayuntamientos que revisen con criterios de equidad, eficiencia, transparencia y suficiencia lo que obligan a pagar al ciudadano y "una revisión general por parte de los ayuntamientos de todas las tarifas, siempre mejorando la información que se traslada a la ciudadanía"

Por su parte, el presidente de la Unión de Consumidores, Dacio Alonso achaca las diferencias a la inclusión de impuestos añadidos al coste inicial del agua. Impuestos que matiza, no se saben bien de donde salen y que a su juicio no se rigen por criterios impositivos realistas. Un sobrecoste que, según Dacio Alonso suele ser mayor en los lugares donde se ha privatizado el servicio "el 75 por ciento de concejos donde es privatizada el agua, son los que se ceban en mayores tasas, algunas manifiestamente ilegales. No se puede cobrar el alquiler del contador y el mantenimiento de ese contador"

Según el estudio presentado por la UCE, asimismo, el gasto medio por hogar que se paga por el sevicio de agua, es de 194 euros anuales; una cifra que sale de sumar el diez por ciento del IVA, y los 83.90 euros del canon de saneamiento en un hogar tipo (es decir, de dos miembros) cuyo consumo sea de 10 metros cúbicos mensuales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00