Lecturas para disfrutar de Halloween
Descubrimos el oscuro universo de José Antonio Cotrina y el lado más extraño de la literatura fantástica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AZ6CLGMIVVNTFCIWZLJR4BGVC4.jpg?auth=3d664734c824334ec61953a9c216c95c7f188117132a7410d79e00273f8ae2eb&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Portadas de 'Cuentos desde el otro lado' y 'El ciclo de la Luna Roja' / SER Madrid Norte
![Portadas de 'Cuentos desde el otro lado' y 'El ciclo de la Luna Roja'](https://cadenaser.com/resizer/v2/AZ6CLGMIVVNTFCIWZLJR4BGVC4.jpg?auth=3d664734c824334ec61953a9c216c95c7f188117132a7410d79e00273f8ae2eb)
Alcobendas
Se avecina la Noche de los Muertos, una fecha muy propicia para leer historias inquietantes mientras afuera la tormenta golpea nuestra ventana. ¿Ya habéis decidido que vais a leer? Para empezar, nuestra colaboradora Eva Díaz Riobello nos recomienda ‘Cuentos desde el otro lado’, antología de literatura extraña donde un elenco de autores españoles como María Zaragoza, Guillem López o Aranzazu Serrano despliegan su imaginación en una colección de 17 relatos inquietantes y perversos.
También descubrimos ‘La cosecha de Samhein’, de José Antonio Cotrina, una novela juvenil de fantasía oscura en la que doce jóvenes son engañados durante la noche de Samhein y trasladados a la tenebrosa ciudad de Rocavarancolia. Allí tendrán que luchar para sobrevivir entre criaturas monstruosas mientras tratan de encontrar la manera de regresar a su mundo.
Terminamos con nuestro microrrelato semanal, de tintes macabros: ’Amor chacinero’, de Miguel Ángel Flores.
Espacio de libros de Eva Diaz
10:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles