Un joven de Puertollano desarrolla un innovador sistema de autoabastecimiento energético
El sistema será capaz de autogenerar combustible a partir de energía solar o eólica y agua y estará a la venta en 2018
Puertollano
Un sistema capaz de generar electricidad y combustible para toda una familia utilizando apenas 3 litros y medio de agua y unos 2,3 kilowatios de energía solar o eólica. Con esta premisa, Jesús Valderas, bombero de profesión, antes militar, y que está finalizando estudios de ingeniería industrial ha diseñado un sistema que en principio podría comercializarse en el plazo de un año y que se vale de la electrólisis para generar oxígeno y también hidrógeno, un elemento muy barato, muy seguro y con el doble de energía por gramo que , por ejemplo, el gas natural. Hidrógeno que sirve, además, para almacenar energía durante más tiempo que la mejor de las baterías
El proyecto está en fase de desarrollo y supervisado por el Centro Nacional del Hidrógeno de Puertollano. El primer prototipo estará listo en los próximos 3/4 meses y después de la pertinente fase de ajuste y cálculos de rendimiento podría salir a la venta en el plazo aproximado de un año y medio. El producto final será portátil, modular,incorporará las placas fotovoltaicas, adaptado para una o varias personas y también mucho más económico, el precio final podría rondar los 10 mil euros, que otros modelos que existen actualmente en el mercado
Valderas / Sistema modular y muy económico para llegar a todo tipo de familias y empresas
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La empresa que desarrolla este proyecto, ESD Defensa, se ubica en el Vivero de empresas de la Cámara de Comercio en Puertollano
Mario Carrero
Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....