Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Imputado por la muerte de los bisontes de su reserva

El director de la reserva de bisontes de Valdeserrillas ha declarado ante el fiscal

Manuel Bruque (EFE)

Valencia

El gerente y director técnico de la reserva de bisontes de Valdeserrillas, en Benagéber (Valencia), Carlos Álamo, que está siendo investigado por la supuesta muerte por inanición de dos de estos animales, ha asegurado hoy que los alimentaba bien y que no trató de encubrir su fallecimiento.

Álamo ha declarado durante una hora y media ante el fiscal delegado para asuntos de maltrato animal en la Ciudad de la Justicia de Valencia, imputado por la Guardia Civil por el fallecimiento de dos ejemplares, que aparecieron decapitados.

A su llegada a los juzgados, Álamo ha explicado brevemente a los periodistas que puede justificar con facturas la compra de alimento para los bisontes, que no trató de encubrir los supuestos fallecimientos por inanición decapitando a los animales y que no conoce al autor o autores de estas mutilaciones.

Álamo ha tratado de evitar las preguntas de los periodistas y únicamente ha respondido con monosílabos a algunas de las cuestiones planteadas. Después de declarar ante el fiscal, ni él ni su abogado han querido atender a los medios de comunicación.

Los sucesos que investiga el Seprona de la Guardia Civil se remontan al pasado 16 de septiembre, cuando el director técnico de la reserva, Carlos Álamo, halló al líder de la manada de bisontes decapitado, tras llevar desaparecido dos días junto a otros tres ejemplares, de los cuales uno apareció decapitado el 22 de septiembre y los otros dos fueron encontrados vivos.

Además, el resto de la manada, compuesta por nueve ejemplares de bisonte europeo que participaban en un proyecto de conservación, se encontraba enferma, lo que llevó al Seprona a investigar si el agua de los bebederos podía haber sido envenenada.

La reserva acoge cuatro ejemplares en un proyecto de reintroducción de esta especie que llegaron desde Holanda el año pasado gracias a los esfuerzos de varios colectivos.

Según han señalado fuentes conocedoras de la investigación, todavía están pendientes algunas de las analíticas reclamadas.

El abogado de Carlos Álamo ha pedido que se deje trabajar a la Fiscalía y ha anunciado que únicamente hará declaraciones "cuando se conozca la verdad".

Tras acompañar a su defendido en su declaración ante el fiscal, el letrado se ha reunido con Álamo y otros voluntarios de la reserva en las dependencias del Colegio de Abogados de la ciudad de la justicia.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir