El PSOE quiere promover la declaración del Románico Palentino como Patrimonio Mundial de la Humanidad
Se materializará con una proposición no de ley para instar a la Junta de Castilla y León a impulsar la candidatura de Palencia en la UNESCO

Consolacion Pablos (i), Jesús Guerrero (c) y Miguel Ángel Blanco (d) / Ana Mellado

Palencia
El PSOE de Palencia ha presentado en las Cortes un proposición no de ley pidiendo que se inste a la Junta de Castilla y León a que impulse la candidatura del Románico Palentino para que sea declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por parte parte de la UNESCO y presentar dicha candidatura en el próximo Consejo del Patrimonio Histórico Español para que el Reino de España lleve la propuesta al Comité de Patrimonio Mundial.
El Partido Socialista cree que se trata de un proyecto que trasciende lo cultural para convertirse en instrumento de desarrollo, promoción y de mantenimiento de las estructuras sociales, económicas y poblacionales, por lo que la declaración supondría un gran logro para la provincia.
La propuesta, que ya se promovió sin éxito hace 20 años, tiene ahora desde el punto de vista del PSOE, más opciones de salir adelante ya que en este momento no hay la saturación de nominaciones que hubo en el pasado y además nuestra candidatura se puede enriquecer con valores de tipo natural, con el proyecto del Geoparque de las Loras que afecta a parte del mismo territorio y que también es un factor evaluable por la UNESCO.
A pesar de que la propuesta inicial sólo contempla el ámbito provincial de Palencia, aseguran que están abiertos a un enfoque que incluyera el territorio de Burgos y el sur de Cantabria si de esta forma se aumentan las posibilidades de conseguir el objetivo.