En Sanse “pagarán más aquellos que más tienen”
El gobierno tripartito afirma que las Ordenanzas Fiscales para el próximo año congelan los tributos municipales, especialmente el Impuesto de Bienes Inmuebles y el de Plusvalía

Gobierno tripartito de San Sebastián de los Reyes presidiendo el pleno municipal / Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes

San Sebastián de los Reyes
El gobierno tripartito aprobó de forma inicial con la abstención de C´s y el voto en contra del Partido Popular unas Ordenanzas Fiscales que de forma general congelan los tributos municipales y aplican criterios de renta para “que paguen aquellos que más tienen”.
Entre las novedades más importantes de las nuevas Ordenanzas Fiscales de San Sebastián de los Reyes para el próximo año se encuentra la posibilidad de incrementar el plazo para abonar las deudas con el ayuntamiento para las personas que acrediten estar en problemas económicos.
El concejal de Hacienda, Ramón Sánchez Arrieta ha destacado también la gratuidad del uso de espacios públicos a las asociaciones de la localidad, rebaja en un 10% diversas tasas a los poseedores del Carné Joven de la Comunidad de Madrid o una reducción importante en el precio de la licencia de primera instalación de empresas que ocupen una superficie menor a 100 metros cuadrados. En una línea de progresividad planteada en todas las Ordenanzas y Precios Públicos, se aplica un tipo diferenciado superior para los inmuebles dedicados a actividades económicas y que tengan un mayor valor catastral.
Ramón Sánchez Arrieta, concejal de Hacienda de Sanse sobre la congelación de ordenanzas fiscales y precios públicos para el próximo año
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Partido Popular ha afirmado que ha votado en contra de estas ordenanzas y tasas porque consideran “que aumenta la presión fiscal a los vecinos y empresarios y tienen únicamente un fin recaudatorio”.
Para los populares los vecinos de Sanse, “seguirán pagando uno de los recibos de IBI más altos de la región” y reclaman un ajuste a la baja de los tipos de competencia municipal.
De forma concreta también rechazan el tipo impositivo diferenciado y superior para grandes superficies porque“puede provocar que muchas empresas dejen de tener interés en invertir en el municipio”.
Entre las propuestas del PP está aumentar las bonificaciones a las empresas que contraten de forma indefinida o reducir hasta el 90% el recibo del IBI para familias numerosas y monoparentales.