Tomás Rueda, del Restaurante Almocaden, gana el I Concurso de Tapas Frías "Ciudad de Jaén"
Una iniciativa que ha fomentado la asistencia a los mercados municipales de Peñamefécit y San Francisco de la capital

I Concurso de Tapas frías de Jaén / Tomás Rueda

Alcaudete
Numerosos chefs y cocineros de toda la provincia de Jaén se dieron cita en esta iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Jaén y la Asociación Gastronómica Amigos del Santo Reino, con el objetivo de dar promoción y difusión de la gastronomía de la capital así como potenciar la actividad de los mercados con los que cuenta Jaén.
Fueron muchos los profesionales del mundo de la restauración, particulares con habilidades de cocina y aficionados los que participaron en esta actividad gastronómica. Los participantes, que actuaron en parejas, elaboraron 12 platos con un mínimo de 3 ingredientes en formato degustación. Dispusieron de dos horas y un presupuesto de diez euros.
En cuanto a los premios, el primero ha constado de 700 euros en metálico y un vale de compra de 250 euros para su gasto en el mercado de San Francisco y otro por el mismo importe para el de Peñamefécit. El segundo, 300 euros en metálico, un lote de Cruzcampo y dos vales de compra de 100 euros cada uno, mientras que el tercer, cuarto y quinto premio han constado de un diploma y una selección de lotes de productos gourmet.
Entre otros reconocimientos, Tomás Rueda ha obtenido recientemente el segundo premio en el certamen gastronómico Platos Típicos de Jaén, organizado por Gastronomía Jaén, y en el que mostró uno de sus frescas creaciones veraniegas. También ha sido reconocido como mejor restaurante y mejor cocinero de La Sierra Sur por la Cofradía Gastronómica El Dornillo.
Su cocina es innovadora y creativa , pero respetando siempre el sabor tradicional, tal y como él la define: Una cocina tradicional con toques vanguardistas sabiendo mantener ese sabor aprendido en la cocina de toda la vida, “la de una madre”.