Sociedad | Actualidad
Educación

La 'marea verde' vuelve a la calle

La Plataforma por la Educación Pública convoca una concentración el miércoles en la Plaza de Botines para condenar las reválidas de la LOMCE, los recortes y las altas tasas universitarias

Javier Sarmiento, portavoz de la Plataforma por la Educación Pública, en rueda de prensa / Radio León

Javier Sarmiento, portavoz de la Plataforma por la Educación Pública, en rueda de prensa

León

La Plataforma en defensa de la Educación Pública volverá a manifestarse este miércoles para exigir la retirada de las reválidas. Creen que solo supondrán una “carrera de obstáculos” para los estudiantes. Es la principal reivindicación, aunque no la única, de la marea verde de cara a la concentración del miércoles a las 19:00 en la Plaza de Botines.

Critican no solo la naturaleza de las reválidas de ESO y Bachillerato, sino la improvisación, dicen, con la que se quieren aplicar y que hacen que incluso con el curso iniciado los estudiantes de segundo de bachillerato no sepan cómo serán los exámenes para acceder a la Universidad.

"Las reválidas no buscan la mejora de la calidad educativa. Son un modelo pedagógico arcaico que puede hacer que los menores se queden fuera del sistema educativo después de 13 años para conseguir el título de la ESO, o 15 para el de Bachillerato", afirma Javier Sarmiento, portavoz de la Plataforma por la Educación Pública.

La Plataforma reclama además que se reviertan los recortes y se recuperen las condiciones previas a la crisis; piden también que no se cierren líneas en ningún nivel educativo -como ha ocurrido en el Ponce de León en infantil-, mientras se amplían las de centros concertados y se oponen a planes como el 3+2 que, mantienen, solo encarecerá la educación superior en una Comunidad, Castilla y León, que cuenta con las terceras tasas más altas del país.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00