Matalascañas se queda sin golf a partir del 2 de noviembre
La empresa que gestiona las únicas instalaciones ecológicas de la provincia exige al Ayuntamiento de Almonte que mejore la "cantidad y calidad" de las aguas

El campo de golf de Matalascañas en una imagen de la web de la empresa que lo gestiona. / http://www.donanagolf.es/

Huelva
El campo de golf de Matalascañas cierra el próximo miércoles 2 de noviembre. La empresa que lo gestiona asegura que no puede continuar con la actividad por la "mala calidad" del agua que surte la depuradora de Matalascañas. Un cierre que se produce en pleno arranque de la temporada de turismo de golf y que puede dar al traste con las únicas instalaciones ecológicas de la provincia.
El presidente de Doñana Golf Silva asegura que ha enviado más de 20 cartas certificadas al Ayuntamiento de Almonte pero que no ha recibido respuesta alguna. Y tras 4 años con la misma situación ha decidido suspender la actividad la próxima semana. El agua, "de mala calidad y poca cantidad", estropea el césped y los sistemas de riego, que se obstruyen a las primeras de cambio.
José Antonio López Casas: 'El Ayuntamiento de Almonte sabe lo que hay que hacer con el campo de golf de Matalascañas y o no puede o no quiere hacerlo'
01:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dice José Antonio López Casas que es el consistorio el que tiene potestad de hablar con la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir y Aqualia, la empresa que gestiona la depuradora, para solventar la situación.
En el Ayuntamiento guardan silencio hasta que haya notificación oficial.
Hay que recordar que el el pleno municipal aprobó en mayo la devolución de las acciones del campo de golf a sus antiguos propietarios, tras una sentencia judicial que anulaba la compra de esas instalaciones por parte del consistorio almonteño.