Las nuevas tecnologías han contribuido a reducir los fallos judiciales
Juan Carlos Ferré, Catedrático de Derecho Penal ha contado en la SER que muchos casos judiciales se resuelven con acierto gracias a las nuevas tecnologías
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZERF53U3URJRPJODOEZKZMSE7A.jpg?auth=3a9cfd21d5bd370e22888c8c19550a8e144ed19d713f7bc08d2ec08b965ffc6e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Juan Carlos Ferré, Catedrático de Derecho Penal junto a Emilio Pascual de la Academia de Artes, Ciencias y Letras de Huelva / Cadena SER
![Juan Carlos Ferré, Catedrático de Derecho Penal junto a Emilio Pascual de la Academia de Artes, Ciencias y Letras de Huelva](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZERF53U3URJRPJODOEZKZMSE7A.jpg?auth=3a9cfd21d5bd370e22888c8c19550a8e144ed19d713f7bc08d2ec08b965ffc6e)
Huelva
El catedrático de Derecho Penal y Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva, Juan Carlos Ferré ha explicado en la SER los múltiples beneficios de las nuevas tecnologías en el ámbito de la Justicia y ha puesto como ejemplo el crimen de Guadalajara en el que una familia al completo fueron asesinados y descuartizados y donde gracias a la localización del móvil se ha podido constatar quién es el presunto culpable. El Catedrático también se ha mostrado a favor de la Ciudad de la Justicia para Huelva.
Juan Carlos Ferré, Catedratico Derecho Penal / Decano uhu cuenta en 'Hoy por Hoy Huelva' que las nuevas tecnologías han reducido los fallos judiciales
15:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Ana Gil](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/a2e63f70-70fa-4719-ab91-4150425e6807.png)
Ana Gil
Periodista de la Cadena SER con más de 20 años al frente de "Hoy por Hoy" en @Radio Huelva. Estudió...