Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Gobierno le pide a Feijóo una respuesta: "¿Está por condonar o por condenar?"

Ponferrada cede una parcela para un centro noroeste del Banco de Alimentos

La alcaldesa anuncia que serán 6.000 metros cuadrados en el Cylog los que se pongan a disposición de la ONG que distribuye alimentos a familias necesitadas

La alcaldesa visita las instalaciones que el Banco de Alimentos tiene en la actualidad en el Toralín / Radio Bierzo

La alcaldesa visita las instalaciones que el Banco de Alimentos tiene en la actualidad en el Toralín

Ponferrada

La alcaldesa de Ponferrada confía en que la ONG a nivel nacional opte por aceptar la propuesta de cesión de los terrenos que se ponen en su mano en el Cylog, una parcela de 6.000 metros cuadrados en la que el ayuntamiento intenta que se construya un centro de distribución del Banco de Alimentos para todo el noroeste del país.

"El ayuntamiento no puede ayudar con dinero pero sí puede entregar terreno para que se pueda levantar una plataforma de la que salgan para su distribución alimentos para las familias necesitadas de la zona noroeste", explica la alcaldesa, Gloria Fernández Merayo.

Aunque la organización del Banco de Alimentos todavía no ha dado un sí definitivo, el responsable local de logística, Javier Anadón, considera que la idea fructificará. En todo caso, puntualiza, "todavía falta por concretar muchas cosas como quién se hará cargo de la organización o incluso el presupuesto de construcción de esa infraestructura logística que funcionará a modo de un centro de distribución de cualquier supermercado".

Banco de Alimentos del Sil. obras

Banco de Alimentos del Sil. obras / Radio Bierzo

Banco de Alimentos del Sil. obras

Banco de Alimentos del Sil. obras / Radio Bierzo

Es un paso adelante e importante en la labor que el Banco de Alimentos del Sil realiza en las comarcas del Bierzo y Laciana en las que ayuda a unas 7.000 familias con la entrega de alimentos y productos de primera necesidad. "Eso que dicen los políticos de que la situación mejora-recrimina Anadón- no es cierto, o por lo menos aquí no se nota, porque la red de ayuda cada vez crece más".

La organización ha celebrado una jornada de puertas abiertas para que los ciudadanos puedan conocer la labor social que realizan en los bajos del Toralín, en donde se acaban de realizar varias obras para ajustar la sede a las medidas de seguridad exigidas en materia de distribución de alimentos y de riesgos laborales.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir