Luz verde para que Urbanismo no conceda licencias para valorizar residuos
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratifica una sentencia que avala el derecho de la Gerencia Municipal de Urbanismo para suspender durante un año la concesión de licencias de valorización

Panorámica de la fábrica de Cosmos en Córdoba / CADENA SER

Córdoba
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ratifica la sentencia por la que se permitía a la Gerencia Municipal de Urbanismo del Ayuntamiento de Córdoba, suspender durante un año la concesión de licencias para valorización de residuos.
Una medida de precaución de la GMU hasta que tuviera resuelto el futuro de la cementera Cosmos y el Ayuntamiento se pronunciara claramente sobre la estrategia a seguir.
EL FALLO NO AFECTA A LA PETICIÓN DE COSMOS PARA BIOMASA
La Gerencia sin embargo tramita una petición de Cosmos para la valorización de biomasa y residuos no peligrosos. La factoría en Córdoba de la brasileña Votorantim, solicitó en enero pasado este permiso, después de que el Juzgado de lo Contencioso número 3 de Córdoba, le diera la razón a Cosmos en su litigio contra la Gerencia , instando al Ayuntamiento a tramitar la licencia para biomasa, al entender que las únicas a las que se refería el fallo anterior, eran a las licencias para valorizar residuos.

María Eugenia Vílchez
Me mueven las causas justas. Me gusta contar historias y dar voz a personas que normalmente no la tienen...