Un láser no es un juguete
La Comunidad de Madrid destruye en Parla 10.000 productos peligrosos, muchos juguetes, que no garantizaban la seguridad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPYSI2C6FVOFJDOZKHFWXDL7AE.jpg?auth=0ff00a1b2a9aacc048cf698da7cb9bdb1b2e8594450afba2fb0d3c014fa24b96&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Destrucción de productos peligrosos / Comunidad de Madrid
![Destrucción de productos peligrosos](https://cadenaser.com/resizer/v2/FPYSI2C6FVOFJDOZKHFWXDL7AE.jpg?auth=0ff00a1b2a9aacc048cf698da7cb9bdb1b2e8594450afba2fb0d3c014fa24b96)
Parla
El acto tenía como objetivo concienciar a los consumidores y comerciantes de la importancia del etiquetado de los productos y de su adquisición en establecimientos autorizados. La directora general de Comercio y Consumo, María José Pérez- Cejuela, ha asistido a la destrucción de casi 10.000 productos peligrosos no aptos para el consumo bajo alerta. Un 66% de ellos estaban dentro de la categoría de ‘láser no juguetes’ como linternas, pistolas o punteros, un 19% eran juguetes, un 7% disfraces y otro 7% era material eléctrico.
La directora general de Comercio madrileña asiste a la destrucción de productos peligrosos
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estos productos podían producir lesiones oculares, asfixia o eran demasiado inflamables para su uso de forma segura, e incluso podían producir descargas eléctricas. Entre enero y septiembre de este año la Comunidad de Madrid ha notificado 114 alertas de productos peligrosos, un 24,5% del total español. La mayor parte de las alertas se circunscribía a vehículos y accesorios, material eléctrico, pequeños electrodomésticos y juguetes.
En el acto de Parla han estado presentes, además de la directora general de Consumo, la teniente de alcalde del municipio María Jesús Fúnez y otros representantes municipales.