Política | Actualidad

Aierdi admite "incertidumbre" sobre el futuro de Davalor

La empresa tecnológica, a la que SODENA prestó un millón de euros, necesita ahora 20 millones por parte de inversores industriales

El vicepresidente Manu Ayerdi escucha a los portavoces de los grupos parlamentarios en la sesión en la que se habla del futuro de la empresa Davalor / Radio Pamplona

El vicepresidente Manu Ayerdi escucha a los portavoces de los grupos parlamentarios en la sesión en la que se habla del futuro de la empresa Davalor

Pamplona

Un cierto "grado de incertidumbre", admite el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, sobre el futuro de la empresa Davalor. Una firma que trabaja en sector de nuevas tecnologías de la salud, aplicadas a maquinaria de diagnóstico de problemas de visión. Davalor, cuya sede social se encuentra en Tajonar aunque su centro de producción se sitúa en Cataluña, recibió un millón de euros de préstamo por parte de SODENA a instancias del gobierno foral en agosto del pasado año. Fue una apuesta inversora que la oposición parlamentaria pueso en tela de juicio entonces y el propio Ayerdi reconoció que la operación era "atípica".

 Más de un año después, la situación financiera de la firma sigue siendo "un espejo" de la que tenía entonces. La deuda con los proveedores asciende a 10,9 millones de euros, uno más que hace un año. Y hoy necesitan 20 millones de euros de inversores industriales, un proceso "largo y complejo" que "llevaría su tiempo".

Como contrapartida, Ayerdi argumenta que el proyecto de esa empresa, que todavía no ha llegado al mercado, tiene "unas virtudes importantes" y es "tecnológicamente potente".

Hasta ahora Davalor se ha nutrido además de aportaciones financieras de particulares y de otras empresas. Por parte de la oposición,  el portavoz socialista Guzmán Garmendía se teme que "la bola" siga creciendo y reclama que sean técnicos los que se pronuncien sobre la viabilidad de la empresa. Ana Beltrán, portavoz del PP y el socialista Garmendia, remarcaron que 1.286 familias navarras han hecho aportaciones a este proyecto que pueden rondar de media los 5.800 euros con la esperanza que que retornen "y siguen reinvirtiendo". En este sentido Garmendia ponía el acento en que se están "prometiendo" retornos de las inversiones multiplicadas por 17 en el año 2018.

 

Fernando Nieto

Fernando Nieto

Periodista pamplonés en SER Navarra desde sus inicios. Ha sido docente de prácticas de Radio en FCom...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00