Primera victoria de los 'padres coraje'
Han confiado en que la reapertura de la causa decretada por la Audiencia por la aparición de un testigo demuestre que a su hijo lo mataron y que no falleció por un golpe accidental
Granada
Los padres de Javier Joyanes Castilla, el joven jiennense que en 2008 fue hallado muerto en una rambla de La Calahorra (Granada), han confiado en que la reapertura de la causa decretada por la Audiencia por la aparición de un testigo demuestre que al joven lo mataron y que no falleció por un golpe accidental.
Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) han informado a Efe de que la Sección Primera de la Audiencia ha decretado tomar declaración a un posible testigo de la causa para avanzar en la investigación judicial hasta ahora cerrada sin que se conozca de momento la fecha de dicha comparecencia.
Los hechos se remontan a la madrugada del 7 de septiembre de 2008 cuando apareció en La Calahorra el cuerpo sin vida del joven, que se había trasladado a la localidad granadina para acudir a la boda de un amigo.
El juzgado de Instrucción 2 de Guadix que se hizo cargo de la causa la archivó al determinar que la muerte de Javier, que tenía 27 años, se debió a un golpe accidental o a una caída, aunque su familia ha recalcado con diferentes recursos presentados en vía judicial que el joven pudo ser atropellado y trasladado hasta la rambla donde apareció muerto.
El padre del fallecido, Maximiliano Joyanes, ha detallado a Efe que la familia se encuentra "muy esperanzada" y ha considerado que si se investigan "bien" los hechos, se demostrará "con mucha facilidad" que a su hijo lo mataron y que no falleció de forma accidental.
"No pueden decir que se ha caído si no se han investigado las circunstancias de su muerte, porque no se han investigado", ha recalcado Maximiliano Joyanes.
La causa se ha reabierto después de que los padres del joven recibieran un mensaje en un teléfono móvil que apuntaba que mataron a su hijo, "yo lo vi", un testimonio que denunciaron ante la Policía Nacional para que se localizara a su autor y preste ahora declaración judicial.
El juzgado de Instrucción 2 de Guadix archivó en abril de 2014 las diligencias previas abiertas para investigar la muerte del joven jienense, lo que provocó la movilización de familiares y amigos, que han recuperado la esperanza en que la Justicia demuestre que Javier fue asesinado.