Hora 14 EldaHora 14 Elda
Actualidad
Sanidad

La tasa más alta de participación en detección del cáncer de mama de la Comunidad, la del departamento de Elda

La unidad realiza cribados a 70 mujeres al día

Se trabaja en la detección precoz / Cadena SER

Se trabaja en la detección precoz

Elda

El pasado miércoles se celebró el Día contra el Cáncer de Mama y el Hospital Universitario Virgen de la Salud entre sus actividades, ha proyectado una jornada sobre esta enfermedad en la que han participado todos los agentes implicados, desde sanitarios hasta pacientes.

El Departamento realiza una constante insistencia en la importancia de la detección precoz puesto que supone un gran “problema de salud pública” que afecta a una de cada ocho pacientes.

En Elda, desde 1997, el Departamento de Salud pone en marcha el programa de cribado a unas 37.000 mujeres. Una unidad que trabaja en horario de mañana y tarde y que atiende diariamente a 70 pacientes. De todas ellas, a un 4% aproximadamente se le detecta la enfermedad. El Director de Salud Pública de Elda, Francisco Albertos ha destacado el proceso minucioso que se realiza en los cribados para detectar el cáncer.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lo cierto es que las mujeres que pertenecen al Departamento de Salud de Elda han mostrado conciencia sobre la importancia de la detección precoz y un 84% acude a la primera cita cuando cumple 45 años y el 94% cada dos año, situándose el porcentaje como el de más participación y seguimiento de la Comunidad Valenciana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00