El Consejo de Pesca de Castilla y León discute en Valladolid la restricción de pescar en La Cuerda del Pozo y Los Rábanos
Los pescadores anuncian medidas si se aprueba el artículo

Cadena SER

Soria
La Junta de Castilla y León plantea prohibir la pesca en el pantano de la Cuerda del Pozo y en el embalse de Los Rábanos como medida para terminar con el siluro. Es una de las novedades que incorporará a la orden regional de pesca y que la Dirección General de Medio Natural ha trasmitido a los pescadores sorianos en el consejo provincial.
El Consejo de Pesca de Castilla y León es el máximo órgano de representación del sector en la Comunidad y se encarga de informar sobre la orden por la que se establecen las normas reguladoras de la actividad. Está reunido en Valladolid durante toda la mañana con la presencia del director general de Medio Natural, José Ángel Arranz.
Sobre la mesa se pondrá el artículo que afecta especialmente a Soria y que dice literalmente que “debido a la presencia constatada de siluro, bajo el principio de cautela, se declaran masas de agua en régimen especial los embalses de La Cuerda del Pozo y Los Rábanos en la provincia de Soria, quedando prohibida en sus aguas el empleo de líneas de pesca de nylon trenzado, señuelos de peces artificiales, así como la pesca desde cualquier tipo de aparato de flotación, por entender que el empleo de este medio o procedimiento tienen una finalidad inequívoca de fomentar la pesca y posible expansión de dicha especie exótica invasora. No obstante, y en el marco de campañas de control y erradicación específicas para esta especie, el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria podrá autorizar la utilización de esos medios o procedimientos en masas de agua”.
La limitación de pescar en el pantano que se propone aplicar es tan restrictiva contra la lucioperca, la carpa y el blackbass que los pescadores han elaborado una argumentación para que finalmente no se lleve a cabo. Los cinco clubes de pesca de Soria, que engloban a 600 asociados, advierten del daño que le puede hacer al turismo si la Junta no recula en su decisión, rechazan esta medida porque será contraproducente generando superpoblación de la especie.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.