Prohibido hablar de sexo en Redes Sociales
Muchas plataformas optan por censurar ciertos contenidos pero, ¿en qué se basan para hacerlo?

Rostro de una mujer / Gustave Courbet

Alcobendas
La censura en Internet comprende diversos procedimientos implementados por los estados u otros grupos no estatales con la finalidad de controlar o suprimir determinados contenidos en Internet. En particular se ve afectada la difusión de noticias y opiniones, aunque en algunos países, también las páginas web con contenidos eróticos.
Sin embargo, no es necesario acudir a este tipo de definiciones para encontrarnos ciertas censuras en las Redes Sociales, especialmente si tienen que ver con contenidos relacionados con la sexualidad. ¿En qué parámetros se basan para decidir si un contenido puede dañar la sensibilidad de otras personas al verlo?
Sobre este tema hablamos con la sexóloga de Bread and Sex, Almudena Martínez Ferrer.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles