Mil mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama cada año en Sevilla
La detección precoz y la individualización de los tratamientos han reducido sustancialmente la mortalidad. Los avances han permitido también evitar la mastectomía en la mayoría de los casos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F53OF7LBKZNSJDBMPVI4MZDEQI.jpg?auth=f596366db7aeb9db97d4e72296ea918b4c48fa550239531a7bf1e46fd4d8a9a6&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Europa Press
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F53OF7LBKZNSJDBMPVI4MZDEQI.jpg?auth=f596366db7aeb9db97d4e72296ea918b4c48fa550239531a7bf1e46fd4d8a9a6)
Sevilla
En torno a un millar de mujeres son diagnosticadas de cáncer de mama cada año en Sevilla. Aunque el control de la enfermedad está cada vez más próximo, según apuntan los expertos, aún quedan asignaturas pendientes. La investigación debe encontrar la fórmula que evite su reaparición una vez superada, algo que hoy en día sigue ocurriendo en un 20 por ciento de los casos.
Ana Casas: 'Encontrar tratamiento eficaz contra la metástasis es un reto'
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En los últimos años, los avances médicos han conseguido diseñar tratamientos individualizados, porque cada cáncer es diferente. Tratamientos menos lesivos que evitan en la medida de lo posible la quimioterapia. Los avances médicos, sumados a las campañas para la detección precoz, han conseguido reducir considerablemente la tasa de mortalidad, aunque aún no lo suficiente. En Sevilla fallecen víctimas del cáncer de mama 250 mujeres cada año.
La detección precoz también ha contribuido a esta mejora de las expectativas. Más de 230.000 mujeres sevillanas de entre 50 y 69 años han acudido a las revisiones protocolizadas por la Junta desde 1995. Campañas que han contribuido, además, a evitar la mastectomía en la mayoría de los casos tratados en la provincia.