Sociedad | Actualidad
CONTAMINACIÓN EN EL RÍO TAJO

Un informe de los agentes medioambientales constata la existencia de espumas en el río Jarama

Con el fin de determinar la zona del posible vertido, los agentes buscaron la procedencia del mismo rio arriba

Acta de la inspección realizada el 16 de octubre por los agentes medioambientales / cadena ser

Acta de la inspección realizada el 16 de octubre por los agentes medioambientales

Toledo

La inspección realizada por los agentes medioambientales de Toledo constató que la espuma que el pasado fin de semana alertó a la población, bajaba por el río Jarama. Según el informe remitido por los agentes que prestaban servicio en ese momento, y al que ha tenido acceso la SER, la inspección realizada señala la existencia de espumas en el río Jarama como las existentes en la superficie del río a su paso por la capital

Los agentes realizaron dos inspecciones los dias 15 y 16 de octubre, alertados por una denuncia recibida en el teléfono de emergencias 112 y comprobaron que el vertido estaba presente también a la altura del Puente Largo del río Jarama, en el término de Aranjuez. Allí encontraron "gran cantidad de espuma que se forma al existir un rápido que bate el agua, de la misma manera que se observa río abajo en los saltos y presas del rio Tajo en Toledo".

Con el fin de determinar la zona del posible vertido, los agentes buscaron la procedencia del mismo rio arriba inspeccionando también el rio Tajo a su paso por Aranjuez. Eligieron, según el informe, un salto de agua próximo al cementerio de Aranjuez, pero se observó que no existía la espuma de río abajo.

cadena ser

cadena ser

Los agentes recogieron muestras del agua del río en distintos puntos tras comprobar que aguas arriba del salto de la central térmica de ACECA, "parece llevar flotando una fina capa de una sustancia por determinar".

El informe presentado por los agentes medioambientales viene a coincidir con el realizado por la Agencia del Agua, según el cual, "se puede anticipar que una parte del origen de las espumas detectadas tienen que ver con el aumento de la contaminación en amonio y fosfatos en el agua y que queda claro que ésta es, a su vez, producida por alguna incidencia que ha de buscarse en el Jarama"

Técnicos de la Confederación Hidrográfica del Tajo también han recogido muestras del agua, cuyos resultados, según fuentes de este organismo tardarán en conocerse una semana. El Delegado del Gobierno, Jose Julián Gregorio, inisitía ayer en la necesidad de no hacer juicios precipitados pero al mismo tiempo afirmaba que "todo apunta que es algo que ocurre en la provincia de Toledo y en Toledo"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00