Sociedad | Actualidad
Sociedad

La Asociación ‘Flor de Espliego’ de Alcaudete lidera el proyecto de un monumento contra la violencia de género

El tejido asociativo y la ciudadanía respaldan ’10 años sin Rocío’

10 años sin Rocío / Flor de Espliego

10 años sin Rocío

Alcaudete

La asociación de mujeres flor de espliego de Alcaudete ha puesto en marcha un proyecto a través del cual se creará un monumento en recuerdo a las víctimas de la violencia machista bajo el nombre ‘10 años sin Rocío’.

 La violencia de género es una lacra en nuestra sociedad. Diariamente las mujeres sufren algún tipo de violencia por el hecho de ser mujer. Esta violencia tiene muchas manifestaciones, puede ser salarial, física, psicológica, y afecta a todas las edades y a todas las clases sociales. Por ello, el propósito de esta asociación es implicar a toda la sociedad para conseguir erradicar dicha violencia en la medida de lo posible.

 Desde principios de octubre, y con este propósito, tejido asociativo, escolares y otros colectivos, además de la ciudadanía en general, están inmersos en este proyecto que pretende aunar fuerzas contra la violencia de género, expresando con un trozo de barro las diferentes miradas al asunto. De este modo, han hecho una llamada a la participación en el proceso de creación, que además, estará dirigido por artistas mujeres alcaudetenses.

“Estamos muy ilusionadas porque el proyecto ha tenido una acogida muy importante. Ya está muy avanzado, llevamos trabajando todo el mes de octubre mañana y tarde con los distintos colectivos, pero aún queda mucho por hacer”, apunta la presidenta de la asociación ‘Flor de Espliego’.

Con ello, esta asociación pretende que todo el mundo se conciencie de este grave problema.

“Sabíamos que había que hacer algo, no teníamos claro el qué ni cómo encajarlo para manifestar el no rotundo y firme contra la violencia machista. En principio, hicimos los bocetos de este proyecto, pero salía muy caro, y ahora hemos encontrado otro sistema, en el cual creemos será un acierto y de hecho, lo está siendo”.

Una vez finalizada, se pretende que esté ubicada en uno de los barrios del municipio, coincidiendo con el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, con el objetivo claro de que “cada vez que pasemos por esa zona tengamos en el recuerdo a aquellas mujeres que se les ha arrebatado la vida sin más motivo que ser mujeres o decir no”, afirma la presidenta.

Así, el proyecto trata de dar voz a la Sociedad: El Arte como vehículo y medio de expresión para contar lo que ocurre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00