El Puerto de Sevilla acepta la renuncia de la empresa responsable de la noria
Le ha pedido un plan para desmantelar esta instalación del Muelle de las Delicias
Sevilla
El consejo de administración del Puerto de Sevilla ha aprobado la solicitud de la sociedad Promotora Mirador de Sevilla para renunciar a la concesión administrativa gracias a la cual desde junio de 2015 explota la noria instalada en el muelle de las Delicias, junto al acuario y la sede de la propia Autoridad Portuaria.
Una vez aceptada esta solicitud, la compañía deberá presentar un proyecto de desmantelamiento de la instalación y dejar la parcela expedita y "ordenada"
La empresa gestora de esta instalación ha decidido renunciar a esta concesión administrativa, de 15 años de vigencia, porque no ha cumplido sus objetivos de negocio, un año y tres meses después de que se pusiera en marcha. La entidad mercantil Sequoia Partners, promotora de la iniciativa, invirtió más de 7,3 millones de euros en la instalación de esta noria paisajística de más de 40 metros de altura y 30 cabinas, con previsión de cosechar entre 350.000 y 400.000 usuarios el primer año de funcionamiento, unas expectativas que no habrían sido alcanzadas.
Sigue la apuesta por el ocio
Aún así, el Puerto no abandonará su idea de la promoción y puesta en valor del Muelle de las Delicias, como circuito de ocio. De hecho, tiene abierto un concurso para explotar la terminal de cruceros como espacio cultural y el plazo para que las empresas se presenten finaliza este viernes. La idea es compatibilizar el uso crucerístico con el uso cultural expositivo.
El alcalde, Juan Espadas, mantendrá una reunión con el presidente del Puerto, Manuel Gracia, para tratar las dificultades económicas que han planteado la noria y también el Acuario. El delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, ha señalado hoy que habrá que plantearse si la ubicación de la noria era la adecuada.
Por otra parte, en el consejo de administración del Puerto también se ha aprobado la propuesta de ampliación de terrenos de la empresa Estivadora Sevillana y Tecade tras haber aumentado su demanda.