La fase de instrucción del crimen de Tatiana Vázquez está “prácticamente finalizada”
El abogado de Ibrahima Ndiaye sigue pendiente del recurso de apelación relacionado con loss seguros de vida de la fallecida

César Lodos, abogado de Ibrahima Ndiaye / Cadena SER

Lugo
El abogado del presunto homicida de Tatiana Vázquez, cuyo cadáver apareció cosido a cuchilladas en un descampado de la capital lucense en el mes de abril, ha asegurado que “prácticamente está finalizada la fase de instrucción” que lleva el juzgado número tres de Lugo.
Ahora, puntualiza, “va a pasarse por la ley del jurado para que tramite lo que queda de proceso la Audiencia Provincial”, aunque César Lodos ha recordado que “todavía estamos pendientes del recurso de apelación que habíamos interpuesto por el tema de los seguros de vida”.
Con ello ha augurado que “en una semana o en quince día estará todo resuelto y se empezará con la segunda fase del procedimiento”. Lodos no esconde que sigue confiando en la inocencia de su cliente, de nacionalidad senegalesa que permanece en la prisión de Bonxe desde su detención dos días después del crimen.
“De las múltiples entrevistas que he tenido con él (con el acusado) en prisión y en las múltiples llamadas telefónicas que me hace cada semana, sigue habiendo un montón de cosas que no coinciden para que sea culpable”, destaca.
El abogado lucense vuelve sobre la teoría de que fue una “tercera persona” la autora del crimen. “Los indicios apuntan más a la autoría de una tercera persona que no se ha investigado que a Ibrahima que no tiene absolutamente nada que ver”, reitera.
César Lodos, abogado del presunto criminal de Tatiana Vázquez
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto al juicio, de celebrarse y dado “lo laborioso” de la ley del jurado, se inclina por pensar que se podría celebrar “entre marzo y junio” de 2017, un año después del crimen.