Economia y negocios | Actualidad

La Junta remite el convenio para la rehabilitación de Santa Adela

Ambas administraciones deberán ahora aprobarlo para su posterior firma

Imagen de archivo de una de las movilizaciones de los vecinos del barrio granadino de Santa Adela / Cadena SER

Imagen de archivo de una de las movilizaciones de los vecinos del barrio granadino de Santa Adela

Granada

La Consejería de Fomento y Vivienda ha remitido este martes al Ayuntamiento de Granada el convenio definitivo del barrio de Santa Adela que permitirá la construcción de 128 viviendas, tras finalizar la tramitación obligatoria para la financiación de este tipo de actuaciones.

Una vez entregado dicho documento, ambas administraciones deberán ahora aprobarlo para su posterior firma, según ha informado la Junta de Andalucía en un comunicado.

De acuerdo con el procedimiento fijado, la Consejería remitirá el convenio al Consejo de Gobierno para autorizar la inversión comprometida de 7,8 millones y el Consistorio tendrá que someterlo al visto bueno del pleno municipal.

La delegada de Fomento y Vivienda, Mariela Fernández-Bermejo, ha destacado que con esta remisión del convenio al Ayuntamiento la Junta cumple con su compromiso en la tramitación administrativa necesaria para la firma del documento.

Esta iniciativa pionera en Andalucía es fruto del esfuerzo común y de la colaboración de todas las administraciones, Junta, Estado y Ayuntamiento, y de los propios vecinos.

El acuerdo es fruto de la declaración de la barriada de Santa Adela como Área de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) en el Plan Estatal de Vivienda y Rehabilitación 2013-2016, publicada así en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el 11 de noviembre del pasado año.

Una vez otorgada dicha calificación, la actuación queda recogida en el Plan Estatal para su cofinanciación entre las tres administraciones, de manera que, además de la aportación del Gobierno andaluz, el Estado aporta 4,24 millones de euros (34,42 %), el Ayuntamiento se compromete a financiar 3,59 millones de euros (29,16 %), mientras los particulares aportará la cantidad 895.000 euros.

La Consejería de Fomento y Vivienda invertirá cerca de 3,6 millones de euros, lo que supone afrontar el 29,16 % de la inversión total de 12,33 millones de euros a desarrollar hasta diciembre de 2017.

Las actuaciones proyectadas en el barrio incluyen tanto la demolición de 156 viviendas, como la construcción de 128 viviendas nuevas, que tendrán el régimen de vivienda protegida, y la reurbanización de la zona.

Mientras se ejecutan estas labores, el acuerdo contempla el realojo temporal de los vecinos residentes, una tarea que se reforzará con trabajos de acompañamiento social.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00