La defensa de Zetta Smartphone
Mientras que la Junta envía inspectores de consumo a la sede de Zafra, la empresa del iPhone extremeño responde que se están dando informaciones "inexactas" y "sin contrastar"
Badajoz
La empresa del bautizado "iPhone extremeño" se defiende. En un comunicado hecho público este martes, asegura que su teléfono tiene componentes asiáticos y que lo que hacen es adaptar a Europa la tecnología china.
También explica que el valor añadido que aportan es esa adaptación del software y el servicio postventa en occidente. Dicen que las informaciones que se vienen dando son "inexactas y no contrastadas", y que Zetta Smartpohne está afincada en Zafra pero tiene domicilio inicial en Madrid.
Es un nuevo episodio de la historia de este teléfono que sigue en el ojo del huracán porque podría estar fabricado en China y tuneado en Extremadura, donde se vende como un producto de la tierra.
Mientras tanto, los inspectores del Instituto de Consumo, dependiente de la Junta, van a registrar esta empresa. Lo ha dicho su directora, Leonor Martínez-Pereda: "No se trata de una cuestión de seguridad, estos móviles no van a explotar, sino que estamos ante un fraude por un etiquetado".
La portavoz de la Junta, Isabel Gil, ha informado de que "hasta este lunes por la tarde no hubo una denuncia de la UCE, y durante la mañana de este miércoles, ha hecho lo propio FACUA".
En cuanto a posibles subvenciones a esta empresa, Gil ha "confirmado" que no han recibido ayudas de la consejería competente.