Los profesores se forman en "Reanimación Cardiopulmonar"
Medio centenar de docentes de Guadalajara han participado en un curso impartido por la Consejería de Educación y Cultura

Curso para docentes / Junta de Comunidades

Guadalajara
Medio centenar de profesores de la provincia han participado en un curso de "reanimación cardiopulmonar en las escuelas" que ha puesto en marcha la Consejería de Educación y Cultura con el objetivo de incrementar la seguridad sanitaria en los centros educativos, fomentando la respuesta rápida y adecuada en situaciones de urgencia sanitaria y de primeros auxilios.

Junta Castilla la Mancha

Junta Castilla la Mancha
El curso se ha desarrollado en una jornada de mañana y tarde y se ha completado con 6 horas más de formacion on-line y otras 6 horas de aplicación en sus centros. Gran parte de los profesores que han participado son de Educación Física ya que en sus asignaturas de 1º y 3º de ESO imparten formación en materia de primeros auxilios, aunque también han participado maestros de otras especialidades. Los participantes además reciben la certificación para el uso del desfibrilador semiautomático.
El Director Provincial de Educación Faustino Lozano ha destacado lo beneficioso que puede ser impartir esta formación entre los docentes no sólo para poder actuar correctamente en caso de emergencia, sino también para fomentar la salud como prioridad en todas las etapas educativas.
Está demostrado que la intervención en los cuatro minutos siguientes a una parada cardiaca es vital para salvar una vida de ahí que sea esencial que el mayor número posible de personas y especialmente en los centros educativos puedan tener formación al respecto. Para ello se forma a los docentes para que ellos puedan posteriormente trasmitir esos conocimientos en las aulas.

Junta Castilla la Mancha

Junta Castilla la Mancha