ZeC quiere eliminar el negocio 'outlet' de Torre Village
El equipo de gobierno solo quiere que se instalen aquellos sin apenas presencia en el comercio minorista, como materiales de construcción o bricolaje. Los pequeños comerciantes se muestran preocupados por cómo va a influir en sus negocios

GETTY IMAGES

Zaragoza
Zaragoza en Común llevará a la Comisión de Urbanismo del próximo miércoles una propuesta sobre Torre Village que dejaría fuera del Plan Especial para la Zona el 'outlet'. El teniente de alcalde de Urbanismo y la concejal delegada de Comercio se han reunido este lunes con 14 asociaciones de pequeños establecimientos, que muestran su preocupación por el impacto en sus negocios.
Pablo Muñoz explicaba que "solo se admitirían las actividades sin comercio minorista", es decir, "se podrá desarrollar lo propio de una zona industrial con los servicios aparejados que te plantea el PGOU y las actividades propias de la carretera de Logroño, pero no el gran centro comercial outlet de Pikolín".
¿Cuales son esas actividades? El Plan contempla la venta de materiales de construcción, bricolaje, motor, muebles o deporte. Quedarían fuera, por tanto, equipamiento personal, imagen y sonido, informática o juguetes. La propuesta de ZeC obligaría además al outlet a disponer de un transporte colectivo privado y a instalar paneles antirruidos.
Los comerciantes consideran que su batalla contra Torre Village está perdida y muestran su preocupación por el futuro de sus negocios y sus barrios. Aurora Sánchez , de la asociación "Yo compro en Las Fuentes ¿Y tú?", explica que "un cliente se nos va a Puerto Venecia o a un outlet nuevo, ¿en qué se queda el barrio? ¿En qué quieren convertir los barrios? ¿En guetos? ¿En sitios donde no podamos ni bajar a comprar la sal porque no tengamos tiendas de aquí a unos años? No es ya por los comerciantes; yo también soy vecina". Estas asociaciones han solicitado reunirse con el resto de grupos en el ayuntamiento de la capital.