Se estanca el repunte del comercio gallego

Rúa do Comercio de Noia / Luís Miguel Bugallo (CC)

Lugo
El presidente de la Federación Gallega del Comercio, el lucense José María Seijas, ha vinculado este lunes que se “estanque” el repunte en las ventas del comercio gallego a “la incertidumbre” por la gobernabilidad del país.
Seijas ha calculado que en los últimos meses “hubo un incremento de entre el tres y el cinco por ciento, con respecto al mes correspondiente al pasado año”, en cuanto a ventas.
En los años de la crisis “los descensos de facturación llegaron hasta el cuarenta por ciento”. “Poco a poco vamos recuperando, pero por debajo de lo que deberíamos de estar”, advierte.
José María Seijas, presidente de la Federación Gallega del Comercio
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otro aspecto que ha destacado es que se ha frenado el cierre de comercios en la comunidad, han logrado esquivar la crisis en torno “a 38 o cuarenta mil” pero todavía lejos de los cincuenta mil establecimientos comerciales con los que contaba Galicia hace años.
Seijas resalta que se ha producido la “apertura de comercios con muchos emprendedores que llegan con ideas nuevas”. “El problema es la sucesión del comercio en cuanto al recambio generacional y ahora mismo hay jóvenes que emprenden nuevos tipos de comercio lo que mantiene cierto equilibrio”, ha puntualizado.