El 30% de los onubenses está en riesgo de pobreza
Datos de UGT Huelva en el Día Internacional de la Erradicación de esta lacra. En Radio Huelva hemos visitado el albergue municipal y hablamos con su directora

Sebastián Donaire (centro) en la jornadas sobre la pobreza que ha celebrado este 17 de octubre UGT Huelva. / Cadena SER

Huelva
El 30% de la población onubense está en riesgo de pobreza y más de 28.000 hogares tienen a todos sus miembros en el paro. Muchas familias sobreviven con menos de 300 euros. Son tres cifras con las que UGT Huelva ha querido exigir hoy una lucha real contra la pobreza, en el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza.
Bajo el lema 'Las promesas no se comen', UGT está celebrando esta efemérides con unas jornadas sobre la pobreza en las que el secretario provincial, Sebastián Donaire, ha pedido al futuro gobierno "diálogo" para acabar con esta lacra.
En Radio Huelva hemos visitado el Albergue Municipal, ubicado en la calle Periodista Luca de Tena, donde no se celebra nada especial. Hoy es lunes y la actividad es la habitual, pese a que la ONU declara este 17 de octubre como Día para la Erradicación de la Pobreza. Este espacio cuenta con 15 plazas para adultos y dos para bebés. La soledad es un aspecto importante pero los usuarios vienen, sobre todo, por necesidades básicas, según Ana Llanes, directora del albergue.
Ana Llanes: 'La soledad es un factor importante pero la mayoría viene al albergue para cubrir sus necesidades básicas'
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Quienes acuden al albergue pueden estar tres días, aunque, dependiendo de las necesidades, pueden estar más. La mayoría de los usuarios son inmigrantes sin nada.
Ana Llanes: 'La mayoría de usuarios del albergues es hombre, de entre 30 y 45 años e inmigrante sin nada'
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y mientras, en Hoy por Hoy Huelva, hemos hablado con Chonchi Martín, de Cáritas Huelva, quien ha recordado que durante 2015 Cáritas atendió a 32 mil personas en la provincia y que más de 830 no tienen casa. Ella ha querido subrayar esa pobreza cotidiana que afecta a nuestros propios vecinos.