Centros de Dénia y Xàbia implantan el programa contra el acoso escolar
Los institutos María Ibars y número 3, de Dénia, y el colegio Vicente Tena, de Xàbia, han puesto en marcha el programa TEI (Tutoría Entre Iguales)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5BSYC7LV5N7FFEMACVHSSGWOY.jpg?auth=705250da12f1a61d79322202c9f21cb068147067ac972618baea5bb0bf0b2824&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Alumnos del IES María Ibars, de Dénia, participante en el programa TEI, Tutoría Entre Iguales, para prevenir el acoso escolar en las aulas. / Cadena SER
![Alumnos del IES María Ibars, de Dénia, participante en el programa TEI, Tutoría Entre Iguales, para prevenir el acoso escolar en las aulas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C5BSYC7LV5N7FFEMACVHSSGWOY.jpg?auth=705250da12f1a61d79322202c9f21cb068147067ac972618baea5bb0bf0b2824)
Dénia
Dos institutos de Dénia y un colegio de Xàbia han puesto en marcha el programa TEI (Tutoría Entre Iguales) para la mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar.
En Dénia, alumnos de 3º de ESO del IES número 3 hacen de tutores de los alumnos de 1º de ESO para evitar esta violencia y acoso escolar, dentro del propio centro.
Durante el curso pasado, se desarrolló un curso de formación que realizó todo el claustro del instituto, y a principios de este curso lectivo se entregó a los alumnos de 3º de ESO los carnets que les acreditan como tutores TEI durante este curso.
Por su parte, el IES María Ibars pone en marcha este programa, por segundo año consecutivo.
A través del mismo, alumnos de 3º de ESO apoyan a sus compañeros de 1º de ESO, desarrollando actividades conjuntas.
Pero además, de manera experimental el programa TEI se hace extensivo a la FP Básica. De esta forma, los alumnos de grado medio de Formación Profesional ejercerán de tutores de los alumnos de ese programa de estudios.
Xàbia
Y también en Xàbia se ha comenzado su proceso de implantación en Educación Primaria, en concreto en el colegio Vicente Tena.
Este centro público xabiero llevará a cabo esta estrategia educativa, para la convivencia escolar y prevención de la violencia y el acoso escolar, durante todo el curso en las aulas de 3º y 5º de Primaria.
El proceso se repetirá el próximo año hasta que el proyecto esté totalmente implantado. El objetivo del centro educativo es informar, formar y concienciar de la importancia del programa: Tolerancia cero frente al acoso escolar o bullying.