Política | Actualidad
Debate sobre el estado de la ciudad

Ambrosio anuncia su hoja de ruta hasta el final del mandato

La Alcaldesa ha cerrado el Pleno Extraordinario con una bateria de medidas que afectan a todas las areas del Ayuntamiento y que se compromete a impulsar hasta el 2019

Isabel Ambrosio durante su intervención en el Pleno de hoy / Cadena SER

Isabel Ambrosio durante su intervención en el Pleno de hoy

Córdoba

La Alcaldesa, Isabel Ambrosio, ha cerrado el debate sobre el estado de la ciudad celebrado hoy en el Ayuntamiento presentando una batería de medidas que se compromete a impulsar en lo que resta de mandato.

 Ambrosio ha aprovechado el último turno de intervención en el Pleno, para presentar estas medidas. La oposición, por tanto, no ha podido ni preguntar, ni discutir ninguna de las propuestas anunciadas por la Alcaldesa. Sin embargo, Ambrosio ha dicho que espera contar con todos los grupos para su puesta en marcha.

Las medidas anunciadas por la primera edil afectan están repartidas en 14 grandes grupos que se corresponden con la práctica totalidad de las áreas municipales: economía, movilidad, políticas sociales, empleo, urbanismo, cultura, gestión, infraestructuras, participación ciudadana, políticas de género, medio ambiente, juventud y memoria histórica.

El documento íntegro

 A continuación les ofrecemos el documento íntegro que la propia Alcaldesa ha leído en el pleno y en el que se especifican cada una de las propuestas anunciadas por Ambrosio:

1.- El Ayuntamiento de Córdoba liderará el rescate de la ciudadanía que están sufriendo las consecuencias de la crisis. Para ello, el gobierno municipal:

  • · Impulsará la construcción de la casa de acogida familiar en el antiguo Hospital Militar.
  • · Presentará el documento final del Plan de Rescate elaborado con la colaboración de los colectivos sociales y del movimiento ciudadano.
  • · Creará un observatorio social junto a los colectivos sociales y ciudadanos.
  • · Convocará una mesa ampliada por el derecho a la vivienda con el resto de las administraciones.
  • · Pondrá en marcha un Plan Integral de Palmeras, cuya base partirá del que han elaborado los vecinos.

2.- La transparencia y el acceso a la información en toda la actividad municipal, la mejora de la eficiencia de la gestión municipal y el impulso de la participación de los ciudadanos en la gestión son principios rectores en el funcionamiento del Ayuntamiento. Para ello:

  • · Se impulsará un nuevo Portal de Transparencia.
  • · Se mejorará y agilizará el funcionamiento de la administración municipal a través de un Plan de Modernización y Calidad.
  • · Mejoraremos el nivel de ocupación de los edificios de titularidad municipal a través de un Plan para la puesta en uso de edificios vacíos.
    • · Impulsaremos la recuperación de las 35 horas semanales para los empleados públicos.
  • · Aprobaremos y pondremos en marcha la Oferta Pública de Empleo por tres años, hasta 2019.
  • · Se ampliará la plantilla de la Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios hasta cubrir el 100% de la tasa de reposición.
  • · Se potenciará la seguridad preventiva: mediadores y tutores, Unidad de Violencia de Genero y Unidad de Medición Acústica.

3.- La igualdad de género ser eje transversal en todas las políticas y servicios del ayuntamiento, las empresas públicas y organismos autónomos. Para ello, se elaborará un Plan Transversal de Género y se pondrá en marcha de la Casa de la Igualdad como lugar de encuentro de colectivos y espacio de reflexión feminista.

4.- Se impulsará un modelo fiscal basado en criterios de justicia social y de redistribución de riqueza. Para ello, el gobierno municipal:

  • · Apostará por la progresividad fiscal efectiva
  • · Buscará el reequilibrio de la fiscalidad municipal para favorecer a las personas de menos ingresos, pequeñas empresas y economía social.
  • · Facilitará la implantación de actividades empresariales y el fraccionamiento de impuestos y tributos en situaciones de emergencia social.

5.- Se impulsará un modelo económico tenga sus pilares en el turismo, patrimonio y la creación cultural, la investigación, desarrollo e innovación, el comercio de cercanía, el sector agroalimentario, la rehabilitación de edificios, la eficiencia energética, la economía social, cooperativa y colaborativa, las energías renovables y la investigación biomédica. En este sentido, el gobierno municipal:

  • · Aprobará un nuevo modelo de gestión de la política turística del Ayuntamiento.
  • · Finalizará el Centro de Convenciones del Parque Joyero y abrirá definitivamente el Centro de Recepción de Visitantes.
  • · Impulsará la creación de una incubadora de empresas “biotech” en colaboración con el IMIBIC, la Diputación de Córdoba y Rabanales 21.
  • · Iniciará la creación de zonas peatonales en los centros comerciales abiertos.
  • · Colaborará en la celebración de la asamblea constitutiva del cluster Halal, participando como socio en el mismo.
  • · Impulsará la rehabilitación de edificios y la mejora de la eficiencia energética a traves de los fondos DUSI.
  • · Creará una bolsa de suelo con parcelas de gran superficie para la implantación de grandes operadores logísticos.
  • · Pondrá en marcha la Escuela de Emprendimiento Social.
  • · Elaborará un mapa de oportunidades de negocio para autónomos y comercio, en todos los distritos de la ciudad.
  • · Impulsará una red de espacios de coworking, en colaboración con la iniciativa privada, con presencia en todos los distritos
  • · Abrirá el centro de emprendimiento tecnológico “Open Future”.
  • · Impulsará los servicios informáticos, las infraestructuras digitales y las iniciativas “smart city”, con especial atención al Plan de Modernización en el ámbito de la corporación para 2017.

6.- Impulsaremos la movilidad sostenible y con accesibilidad universal, primando el transporte público y no contaminante, para lo que consideramos fundamental:

  • · Reforzar el papel que está desarrollando AUCORSA y su mantenimiento como empresa pública
  • · Poner en marcha del servicio de cercanías entre Villarrubia y Alcolea.
  • · Aprobar y poner en marcha un nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible.
  • · Imlantar el Plan de la Bicicleta con el cierre de nuestra infraestructura de carriles bici empezando por el de Ronda del Marrubial.

7.- Se redefinirá el modelo territorial de Córdoba bajo los objetivos de sostenibilidad y la protección de los espacios de interés ambiental. Se apostará por la ciudad compacta, más sostenible y más eficiente, con especial atención al a ciudad consolidada y apoyando la rehabilitación y regeneración de barrios y edificios como actuación prioritaria sin carácter especulativo.

8.- Se impulsará la ordenación de la periferia y las parcelaciones, por lo que intentaremos que en las parcelaciones urbanizables podamos adelantar servicios de abastecimiento de luz y agua, incluso antes de llegar a las fases de reparcelación y urbanización. En este sentido:

  • · Vamos a explorar todas las posibilidades que nos da la ley, tanto a nivel municipal, como de la mano de la Junta de Andalucía.
  • · Vamos a impulsar la comisión mixta comprometida entre la consejería de Fomento y el Ayuntamiento, para analizar pormenorizadamente todas las posibilidades que nos puede dar la reforma de la LOUA.
  • · Mantendremos abierta la vía del diálogo con los colectivos que representan a la ciudadanía cordobesa.

9.- La cultura se considerará un derecho fundamental de la ciudadanía y una seña de identidad de la ciudad de Córdoba. Para ello, el gobierno municipal impulsará:

  • · La extensión de los festivales y grandes actividades culturales a todo el territorio del municipios.
  • · Puesta en marcha del Consejo Local de Cultura.
  • · Puesta en marcha de una Unidad de Patrimonio.
  • · Celebración del centenario de Ricardo Molina.
  • · Segunda fase de las obras de rehabilitación del Alcázar.

10.- Elaboraremos el V Plan Córdoba Joven.

11.- Cumpliremos los preceptos de la legislación vigente en honor a la memoria de las personas que dieron sus vidas por la democracia y la libertad. Para ello:

  • · Elaboraremos un catálogo sobre la simbología que contravenga la Ley de Memoria Histórica
  • · Pondremos en marcha la comisión aprobada por el Pleno de esta Corporación.
  • · En su caso, colaboraremos con los proyectos de exhumaciones de fosas de víctimas.

12.- Impulsaremos la apertura de nuevas instalaciones deportivas: pistas polideportivas en Arroyo del Moro, campo de fútbol de San Eulogio y polideportivo de la Juventud.

13.- Iniciaremos la mejora y modernización del Recinto Ferial.

14.- En el ámbito de las infraestructura:

  • · Pondremos en marcha el plan “Mi barrio es Córdoba 2017”.
  • · Impulsaremos un plan de inversiones para los polígonos industriales que han pasado a ser polígonos comerciales.
  • · Ejecutaremos el proyecto de Eficiencia Energética.
  • · Pondremos en marcha la primera fase del programa de Huertos Urbanos.
  • · Estudiaremos la colaboración en el mantenimiento de zonas publico-privadas en colaboración con el Consejo del Movimiento Ciudadano.
  • · Pondremos en marcha un plan de inversiones de reposición de piezas y juegos infantiles en los espacios existentes.
  • · Impulsaremos corredores verdes hacia las barriadas periféricas.
  • · Pondremos en marcha la primera fase del proyecto del Parque de Levante.
  • · verdes.

 

La ciudad, según la oposición

 Por su parte, los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Córdoba han aprovechado el pleno de hoy para evidenciar su malestar e incluso desengaño con las políticas emprendidas hasta ahora por el gobierno de IU y PSOE

Rafael Serrano, de UCOR habla de una ciudad paralizada y David Dorado, de Ciudadanos reconoce que están decepcionados después de haber apoyado los últimos presupuestos municipales.

No lo ve mucho mejor Ganemos. El partido que permitió con su apoyo la investidura de Ambrosio reconoce que no se sienten escuchados y que "así no vamos bien", ha dicho su portavoz Rafael Blázquez.

Para el Partido Popular, el año y tres meses de gobierno de Ambrosio ha sido un tiempo perdido en proyectos como el Centro de Convenciones, la Ronda del Marrubial o Rabanales 21. Todo, según Bellido, porque el gobierno de Ambrosio está "podemizado"

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00