Sociedad | Actualidad
Pobreza

Uno de cada cuatro asturianos se encuentra en riesgo de pobreza

El Principado prepara una modificación presupuestaria ante la elevada nómina del Salario Social, más de 9 millones de euros al mes

El presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo, flanqueado por los miembros de la Red de Lucha contra la Pobreza. / Junta General del Principado

El presidente de la Junta General, Pedro Sanjurjo, flanqueado por los miembros de la Red de Lucha contra la Pobreza.

Oviedo

 La Red Europea de Lucha contra la Pobreza ha entregado este lunes en la Junta General del Principado su sexto Informe Anual sobre el Estado de la Pobreza, en el que se revela que el año pasado 225.000 personas se encontraban en Asturias en riesgo de exclusión social. El presidente de la Red, Víctor García Ordás, ha aludido al retroceso que ha representado en España el descenso de los salarios, en algunos casos por debajo del umbral de la pobreza, y lo ha ligado con el salario mínimo en España, que está por debajo de la media europea. También ha aludido al incumplimiento de los convenios colectivos como consecuencia de la crisis y al empleo no declarado con bajos salarios, muy estacional y con jornadas de trabajo abusivas.

 En este escenario, el Gobierno del Principado tendrá, con toda probabilidad, que hacer modificaciones presupuestarias para poder afrontar el pago del Salario Social con cargo a las cuentas prorrogadas del pasado año. Lo ha reconocido la consejera de Servicios y Derechos Sociales , Pilar Varela, tras acudir a la concentración convocada en Oviedo con motivo del Día internacional de lucha contra la Pobreza. Pese a todo, y según la consejera, Asturias está cuatro puntos por debajo del índice de pobreza de España gracias al esfuerzo del gobierno en pro del Salario Social. que ya supone un desebolso mensual superior a los 9 millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00