La provincia de Castellón registra 250 nuevos diagnósticos cada año
Los especialistas del Hospital Provincial de Castellón insisten en que es fundamental realizar un diagnóstico precoz y realizar revisiones periódicas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVXBKBTMMRJLBPGFE3OVNASYWI.jpg?auth=d54a07632804f0bd8ce1091a0a00e03446a6d433b6f646146b0955ecb3e0bf15&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YVXBKBTMMRJLBPGFE3OVNASYWI.jpg?auth=d54a07632804f0bd8ce1091a0a00e03446a6d433b6f646146b0955ecb3e0bf15)
Castellón
Este domingo Castellón acoge la tercera marcha solidaria contra el cáncer de mama organizada por la fundación le Cadó. En la provincia se detectan aproximadamente 250 nuevos casos de este tipo de cáncer al año. Los especialistas del Hospital Provincial de Castellón insisten en que es fundamental realizar un diagnóstico precoz.
El cáncer de mama aparece principalmente en mujeres de 50 a 60 años pero cada vez es más frecuente en mujeres jóvenes. Lo explica el jefe del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Provincial de Castellón, Miguel Ángel Santamaría.
Las causas suelen ir ligadas a una predisposición genética que, según Santamaría, se pueden detectar y valorar por medio de la Unidad de Consejo Genético del Hospital Provincial mediante estudios de laboratorio.
La fundación le Cadó, a través de su proyecto Flor de Vida, llevará a cabo este domingo la tercera marcha solidaria para luchar contra esta enfermedad. La presidenta de la fundación, Elvira Monferrer, explica que el dinero recaudado irá para investigar el cáncer de mama en mujeres jóvenes.
Se espera que a esta marcha, prevista para las diez y media de la mañana, asistan más de 3.000 personas.