‘Moby Dick’ llega al Principal de Palencia en un espectáculo para niños
El espectáculo tendrá lugar a las 19:00 horas de este sábado

Teatro Gorakada / Organización del Otoño cultural

El teatro para público infantil toma el relevo en la programación del Otoño Cultural palentino. La compañía vasca Gorakada recala este sábado, 15 de octubre (19:00 horas), en el Teatro Principal de Palencia con su aclamado espectáculo ‘Moby Dick’, la peculiar adaptación que Julio Salvatierra realiza sobre el clásico de la literatura universal que Herman Melville publicó en 1851. El espectáculo fue galardonado con el premio a la mejor dirección en la pasada edición de la Feria Europea de Teatro para Niños y Niñas (FETEN) y fue asimismo finalista en la pasada edición de los Premios Max en la categoría de mejor espectáculo infantil.
Bajo la dirección de José Carlos García, los integrantes del grupo vasco (Aritza Rodríguez, José Cruz Gurrutxaga, Eriz Alberdi, Fran Lasuen y Unai Laso) se sirven de la historia de Melville para llevar a escena las divertidas aventuras del marino Ismael. Ritmo, humor, música y palabra conviven en un trabajo que narra la historia del joven Ismael, quién se enrola en un barco ballenero al mando del capitán Akab. Durante su viaje disfrutará de los placeres de la vida en el mar, hará amigos y aprenderá a reconocer los distintos tipos de ballenas. Pero el obsesivo deseo de venganza del capitán Akab contra Moby Dick, la ballena blanca, conducirá al barco, el Pequod, y a toda su tripulación a la desgracia.
Como subrayan los miembros de la compañía, “resultaría absurdo e incluso pretencioso tratar de trasladar la totalidad de esta novela al escenario, sin embargo nada nos impide proponer un juego en el que la imaginación es nuestro aliado para recrear ante los ojos de nuestros jóvenes espectadores mares, cachalotes, personajes y aventuras presentes en la obra”.
Los orígenes de Teatro Gorakada se remontan al año 1987. Su primer montaje, titulado ‘Tartalo eta Artzaina’, fue un espectáculo de marionetas en el que hicieron protagonista a un singular personaje de la mitología vasca. Casi treinta años después, la formación vasca ha producido veintiséis espectáculos con los que ha realizado más de 2.000 representaciones. En la actualidad es una de las compañías referentes en el teatro para niños y niñas, reconocida por los numerosos premios obtenidos en ferias y festivales. Algunos de sus últimos proyectos escénicos son ‘La Vuelta al Mundo’ (2012), ‘El príncipe envidioso’ (2011) y ‘El Ogrito’ (2010).