Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

El Ayuntamiento plantea la construcción la estación de autobuses soterrada

Óscar Puente y Manuel Saravia presentan actuaciones con mejoras en los pasos de Pilarica, Delicias y Circular.

Ayuntamiento Valladolid

Valladolid

Propuestas viables, realistas y autónomas. Éstas son las que ha presentado el Ayuntamiento de Valladolid. Considerando que el objetivo final es el soterramiento, el planteamiento pasa por separar las actuaciones, para que puedan ser ejecutadas de forma independiente.

El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, calificó la propuesta de "ordenada, realista, viable y pacífica".

Manuel Saravia y Óscar Puente resaltan la viabilidad de la propuesta sobre el soterramiento

02:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La primera actuación es crear una unidad con los terrenos de la Estación del Campo Grande, 20 hectáreas, para que puedan urbanizarse y venderse por 400 millones de euros. Con esta actuación se pagaría la deuda de la Sociedad Vlaladolid Alta Velocidad, con la condición de que se trasladen los talleres de Renfe.

Se realizarán obras provisionales y compatibles con el soterramiento para mejorar la permeabilidad en Pilarica, el paso peatonal de la Plaza Circular y el de la calle Labradores.

Manuel Saravia anuncia el traslado de la estación de autobuses

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También se contempla la construcción de la nueva estación de autobuses, que estaría soterrada en parte del actual aparcamiento de coches y en el espacio que ocupa la Estación Gourmet.

Ayuntamiento Valladolid

Ayuntamiento Valladolid

La culminación de la variante de mercancías, completar los traslados de Argales y el levantamiento de las vías de Ariza para comercializar ambas zonas se configuran como otras medidas "realizables".

La última fase es el soterramiento de las vías al norte y al sur de la estación de viajeros, siguiendo el Plan Rogers. El coste de la estación soterrada rondaría los 80 millones de euros. El presupuesto global del gran túnel alcanza los 375 millones de euros, con un plazo de ejecución de 4 años a contar desde 2019.

Para el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, la ventaja que tiene esta iniciativa es que "es una ruta transitable".  Además, subrayó que es “un plan que divide la operación en hitos, todos alcanzables, de los cuales, el primero garantiza el pago de la deuda y el resto va despejando incógnitas”.

En cuanto a los plazos estimados, el Ayuntamiento está en disposición de contar con un documento de proyecto de actuación con determinaciones completas de reparcelación y básicas de urbanización en un plazo de 5 semanas. Además, al mismo tiempo, se completará el Proyecto de Urbanización en 6 semanas.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00