"El alquiler protegido va a bajar de precio por primera vez en Navarra" con la futura ley de Vivienda
Entrevista en SER Navarra con el director del Servicio de Vivienda del Gobierno Foral, Javier Etayo
El descenso de precio de los arrendamientos, entre un 8% y un 14%, "se negoció en su momento con las promotoras"
Pamplona
Mientras el problema de los desahucios de viviendas se ha trasladado a los arrendamientos, reduciéndose las ejecuciones hipotecarias, según señala el director del Servicio de Vivienda, Javier Etayo, en el parlamento foral se tramita estos días la futura ley de Vivienda promovida por el cuatripartito que sustenta al Ejecutivo. En el pleno del jeuevs 13 de octubre la ley fue admitida a trámite con el apoyo del PSN, el rechazo de UPN y la abstención del PP. Para final de noviembre podría ver la luz el texto definitivo de esta ley que incide en la creación de un parque público, "lo más grande posible", de vivienda de alquiler.
En la SER, Javier Etayo señaló que lay ley prevé estímulos en forma de subvenciones para que los promotores privados también construyan viviendas en alquiler. Y desde el punto de vista de la demanda, "una baja del precio debería hacer más atractiva la opción del alquiler para las familias navarras". Esa baja oscilaría entre el 8 y el 14 por ciento, según las zonas; "no es una bajada de precios traumática que el gobierno se saque de la manga. En su momento ya se ha negociado con las empresas promotoras" esta futura baja de los precios de los alquileres.
LA ALTERNATIVA DE LA REHABILITACIÓN FRENTE A LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS PISOS NUEVOS
La nueva ley también prevé subvenciones directas a los propietarios que rehabiliten sus casas y a las comunidades que actúen en los edificios. "Ojalá muramos de éxito y la gente rehabilite tanto que no nos llegue el importe concedido" a ese fin, manifiesta Etayo, que cifra en 26 millones de euros el total del impacto económico que tendría la futura ley de Vivienda en el presupuesto.