La Comunidad de Madrid adeuda a la URJC 88 millones de euros
Así lo ha confirmado el rector, Fernando Suárez Bilbao, en una entrevista a SER Madrid Sur

El Rector de lal URJC, Fernando Suárez Bilbao, ha visitado nuestros estudios y ha hablado de la deuda regional con su Universidad. / SER Madrid Sur

Fuenlabrada
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), con campus en Fuenlabrada, Alcorcón, Móstoles y Vicalvaro, no ha recibido todavía “ni un euro” de los 34 que una sentencia de 2015 obligaba a la Comunidad de Madrid a abonarle. Es un dinero en concepto de deuda por el Plan de Financiación de Universidades Públicas de 2006- 2010 y del Plan de Inversiones de 2007- 2011. Así lo ha dicho el Rector Fernando Suárez Bilbao durante una entrevista concedida al programa “Hoy por Hoy, Madrid Sur”.
Fernando Suárez Bilbao, Rector de la Universidad Rey Juan Carlos. La Comunidad de Madrid adeuda a la URJC 88 millones de euros.
24:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero es más, Suárez asegura que a esta cantidad hay que sumarle 54 millones de euros más pendientes de recibir. Corresponderían a la parte que el gobierno regional destina a becas y a la transferencia anual de 2012 que la Comunidad no ha realizado aún. En total, 88 millones de euros, que la Universidad tiene reclamados por vía judicial.
Esto supone, dice el rector, un freno para la URJC.“Nos ha obligado a paralizar proyectos en marcha, renovación de material, como el informático, muy necesario para titulaciones innovadoras como la de videojuegos”, entre otras cosas.
No obstante, precisa que han conseguido que estos retrasos no afecten a la plantilla, ni a servicios básicos.
Suárez se pronunciado sobre la nueva prueba de Reválida que sustituirá a la Selectividad y ha pedido, como ya se pronunció la CRUE, que la prueba, “se llame como se llame”, siga siendo la misma, con ámbito estatal y realizada en la universidades públicas.