El Ministerio avala la inviabilidad del proyecto de Tierras Raras
El texto argumenta que la explotación afectaría a zonas de presencia del Lince Ibérico o Águila Imperial, entre otros impactos medioambientales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJCEQC2YQFODTJZTJ2ESIPVE7A.jpg?auth=d49cc974a76fd9b8982776c3e1155c30caf9a3b9992301b79cf77858184e9ec3&quality=70&width=650&height=256&smart=true)
Sí a la Tierra Viva
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FJCEQC2YQFODTJZTJ2ESIPVE7A.jpg?auth=d49cc974a76fd9b8982776c3e1155c30caf9a3b9992301b79cf77858184e9ec3)
Manzanares
El Ministerio de Agricultura, Alimentación, y Medio Ambiente ha presentado un informe en la que avala la inviabilidad ambiental del proyecto minero de Tierras Raras. En el documento el AGRAMA habla sobre el impacto en el águila imperial ibérica, el águila perdicera, el lince ibérico o el medio natural.
Un informe negativo en el que, entre otros puntos, se argumenta que el proyecto se encuentra a 900 metros una Zona de Especial Protección para las Aves y que gran parte de las explotaciones son territorios históricos de presencia de lince ibérico. El texto también afirma que podrían existir impactos potenciales sobre las comunidades de anfibios y reptiles, e incluso la desaparición de hábitats para sus poblaciones.
El portavoz de medio ambiente de la plataforma Sí a la Tierra Viva, José Guzman, afirma que este documento ha de ser tenido en cuenta, ya que son informes muy técnicos avalados por el MAGRAMA.
El AGRAMA avala la inviabilidad del proyecto de Tierras Raras
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras la emisión de este informe la plataforma avanza que el próximo 22 de octubre se hará una jornada sobre la biodiversidad, con el objetivo de recoger fotografías que representen la riqueza natural de la zona.