Valladolid diagnosticará los edificios y lugares con amianto para su retirada
El pleno del Ayuntamiento aprueba, además, una moción para que los circos se instalen en Valladolid sin animales.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBOZYFRZPFLWXIRZ7LTXG2PKXY.jpg?auth=f8c31f640eaf1ad90f04959edc163ae9c1d62f9214032c023c2c4913547e7946&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
José María Francisco
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MBOZYFRZPFLWXIRZ7LTXG2PKXY.jpg?auth=f8c31f640eaf1ad90f04959edc163ae9c1d62f9214032c023c2c4913547e7946)
Valladolid
El Ayuntamiento de Valladolid realizará un inventario del amianto presente en los edificios públicos con el objetivo de la retirada de este material cancerígeno. El acuerdo del pleno afecta a los centros educativos y espacios privados. Asimismo, se contempla el levantamiento de las calles con este material y actuaciones con los profesionales que pueden estar en contacto con el amianto, como fontaneros, bomberos,...
La portavoz de Podemos en Valladolid explica las medidas contra el amianto
01:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La portavoz de Sí Se Puede, Charo Chávez, defendió esta moción encaminada a erradicar de forma definitiva "uno de los principales causantes de cáncer ".
El problema es que los síntomas aparecen más de 20 años después de estar en contacto con este material tan empleado en la construcción hasta 2002.
El amianto, que dejó de utilizarse en España hace 14 años, puede estar presente en edificios, cubiertas, cañerías, azulejos... Y la peculiaridad que tiene este elemento cancerígeno es que provoca la enfermedad 20 años después de la exposición de una persona, según resaltó Rosalba Fonteríz, profesora de la Facultad de Medicina y concejala de Valladolid Toma La Palabra.
Circo sin animales
La unanimidad se transformó en discrepancias cuando se debatió la prohibición de los circos sin animales.
El PP rechaza ante Podemos y Valladolid Toma La Palabra el circo sin animales
02:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/46I3BNKHTJO55EOVWLXXCQ44EQ.jpg?auth=f8ea3906b32b971dc49b05298a2932c72cdcdee1addfe01b6834315995502c5c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agencia Ical
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/46I3BNKHTJO55EOVWLXXCQ44EQ.jpg?auth=f8ea3906b32b971dc49b05298a2932c72cdcdee1addfe01b6834315995502c5c)
Agencia Ical
Sí Se Puede y Valladolid Toma La Palabra, apoyados por el PSOE, han aprobado la moción para prohibir el circo con animales. Proponen a la Junta de Castilla y León la elaboración de una norma de ámbito autonómico.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SO2IVPPIVJZRORSSGT5EKC4IU.jpg?auth=e97b3c17183a419f1a0ff940ef117c3d951b165e4bb06caf3939e8cf9a4c2f8e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Agencia Ical
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2SO2IVPPIVJZRORSSGT5EKC4IU.jpg?auth=e97b3c17183a419f1a0ff940ef117c3d951b165e4bb06caf3939e8cf9a4c2f8e)
Agencia Ical
El presidente del Grupo Municipal Popular, José Antonio Martínez Bermejo, defiende que se apliquen las normas ya existentes para evitar malos tratos de los animales. Y María Sánchez planteó un periodo de transición, como en Cataluña, para que se adapten los circos y se evite la pérdida de puestos de trabajo.
El presidente del PP reclamó sensatez porque "vamos a acabar repudiando a nuestras madres cuando tenían dos jilgueros en casa".