Fin a 6 meses de huelga en la planta TMB Arraiz
El acuerdo de convenio que la plantilla ha firmado con la empresa supone una mejora "sustancial" de las condiciones de trabajo de los empleados de la planta
Bilbao
La consecución de un acuerdo de convenio en la planta de tratamiento de residuos TMB Arraiz, ubicada en el monte Arraiz, a las afueras de Bilbao, ha puesto fin a más de seis meses de huelga indefinida de sus trabajadores en demanda de mejoras laborales, ha informado hoy ELA en una nota.
El sindicato, mayoritario en el comité de empresa, ha señalado que el acuerdo supone una mejora "sustancial" de las condiciones de trabajo de los empleados de la planta, propiedad de la Diputación Foral de Bizkaia y de cuya gestión es responsable la empresa pública foral Garbiker, que ha subcontratado para ello a las empresas Pabisa y Valoriza-Sacyr.
Según la central, el convenio acordado tendrá una vigencia de cuatro años (de 2016 a 2019) y contempla un salario medio de 26.000 euros anuales para la plantilla.
En concreto, establece una subida salarial para el período citado de 4.500 euros lineales de media, más el equivalente a los IPC de los años 2017 y 2018, y prevé el abono de pluses por trabajo en sábado, domingo y festivo.
Las partes también han acordado que los trabajadores eventuales con contrato a tiempo parcial de 27 % de la jornada, pasan a tener el 75%, y sus contratos pasarán a ser indefinidos.
El acuerdo incluye, asimismo, una reducción de jornada de 56 horas hasta las 1.672 horas anuales y limita la flexibilidad a seis días al año.
Se incorporan también mejoras en licencias, excedencia voluntaria y tiempo de descanso y garantías de cobro del 95 % del salario en caso de enfermedad común.
Tras lograr el acuerdo, ELA ha felicitado a la plantilla por haber desarrollado durante los meses de huelga "una lucha ejemplar, que ha permitido la mejora sustancial de sus condiciones de trabajo".
Por contra, el sindicato ha denunciado la actitud de la Diputación Foral de Bizkaia en este conflicto, que, a su juicio, ha contribuido a prolongarlo.
Según ha considerado, la decisión de subcontratar la gestión de la planta TMB "no le exime de la responsabilidad de lo que ocurre en la misma" ya que la Diputación vizcaína es la propietaria de la instalación, "la responsable de la gestión de todos los residuos de Bizkaia y la que organiza cada tonelada de residuo que se gestiona en la planta".
ELA ha afeado a los responsables forales que en el "largo" medio año de huelga no se hayan reunido "ni una sola vez" con los trabajadores "de su planta" y que se hayan "negado" a buscar una solución para mejorar sus condiciones.