A Vivir BalearesA Vivir Baleares
Ocio | Ocio y cultura

Mateu urge a los partidos a alcanzar un acuerdo sobre la Oficina Anticorrupción

La consellera rechaza que el nuevo órgano se ubique en el Parlament

La consellera de Transparencia, Cultura y Deporte, Ruth Mateu, en A vivir que son dos días Baleares / Ser Mallorca

La consellera de Transparencia, Cultura y Deporte, Ruth Mateu, en A vivir que son dos días Baleares

Palma de Mallorca

La consellera de Transparencia, Cultura y Deporte, Ruth Mateu, ha pedido a los grupos parlamentarios un acuerdo definitivo e inmediato para hacer posible la apertura de la Oficina de Lucha contra la Corrupción durante este curso político. El proyecto, que fue aprobado por el Govern en abril, acumula retraso, ya que la previsión era que la oficina estuviera operativa en verano.

Entre las cuestiones que dividen a los socios del Pacte, la ubicación de la oficina. La consellera insiste en que ella no es partidaria de que se ubique en la sede del Parlament, para garantizar la independencia de este órgano. En A vivir que son dos días Baleares, Ruth Mateu ha lamentado "que el único obstáculo sobre la mesa de un acuerdo sea ahora mismo la situación de este centro".

Mateu considera que la creación de esta Oficina Anticorrupción es un paso más para hacer frente a la dispersión de medidas adoptadas en los últimos años para mejorar la transparencia en la Administración. Los niveles han aumentado, pero Baleares, como la mayoría de las otras comunidades, sigue sin cumplir, por ejemplo, la normativa legal sobre publicación de contratos y licitaciones en la plataforma establecida por la ley.

El Govern "replanteará" la ley de Buen Gobierno, dice la consellera. También trabaja en una ley de Consultas, similar a los procesos que ya se llevan a cabo en otros países del norte de Europa.

Sobre la crisis provocada hace unos días con la retirada por parte de la Abogacía de la Comunidad de dos de las acusaciones contra el ex president Jaume Matas en el Caso Palma Arena -crisis que motivó el cese del titular de este departamento-, la consellera de Transparencia asegura que se trata de un cargo de confianza y que si se confirma que no informó previamente a la Conselleria de Presidencia es lógica su destitución, porque se trataría de "un asunto muy grave".

Menos IVA cultural

La consellera también ha defendido la rebaja del IVA cultural y ha dicho que será "un objetivo básico" a reivindicar ante el nuevo Gobierno central, cuando finalice la actual fase de interinidad. Ruth Mateu ha advertido que la cultura "no puede convertirse en un bien de lujo".

La Conselleria de Transparencia, Cultura y Deportes trabaja en un estudio para cuantificar el retorno económico de la industria cultural de Baleares, que dará a conocer próximamente.

Entrevista Ruth Mateu

18:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00