Exigen el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica a once localidades de Burgos
El abogado Eduardo Ranz suma 167 requerimientos a ayuntamientos de Castilla y León a las 12 demandas ya admitidas a trámite

La avenida de la Paz, anteriormente avenida General Yagüe / Radio Castilla

Burgos
El abogado Eduardo Ranz ha denunciado a otros 167 municipios de Castilla y León por incumplir la Ley de Memoria Histórica. Entre las localidades a las que ha extendido su requerimiento hay diez de Burgos: Aranda de Duero, Barbadillo del Mercado, Caleruega, Mazuela, Medina de Pomar, Olmedillo de Roa, Presencio, Sasamón, Tórtoles de Esgueva y Villaldemiro.
Los derechos de petición de cumplimiento de esta ley que ha presentado ante el juzgado se traducirán en tres meses en demandas contencioso-administrativas, en el caso de que no se corrijan las deficiencias, que consisten en el mantenimiento de vestigios franquistas en su simbología pública o en sus calles.
Los 167 ayuntamientos requeridos ahora se suman a las 12 demandas judiciales ya admitidas a trámite, una de ellas contra el Ayuntamiento de Alcocero de Mola, con lo que suponen 179 procedimientos legales en Castilla y León, que suman más que el resto de España en su conjunto. Según la Ley de Memoria Histórica, aprobada hace diez años, los ayuntamientos están obligados a realizar el catálogo de vestigios del franquismo y su retirada inmediata.
En todos los ayuntamientos requeridos se ha solicitado el cambio de nombre de diversas calles como José Antonio, Generalísimo o Queipo de Llano. Las provincias de la comunidad con más ayuntamientos requeridos son Salamanca (40), Valladolid (30), Palencia (29), Ávila (22) y Zamora (15).
En el caso de Burgos son 11 contando la demanda de Alcocero de Mola. El Ayuntamiento de la capital burgalesa también fue requerido en su día pero consiguió evitar la demanda con la aprobación en pleno de una proposición en la que se comprometía a la retirada de símbolos franquistas que todavía quedan en la ciudad.

Rosalía Santaolalla
Se incorporó al equipo de Radio Castilla en el año 2000. En la actualidad, dirige y presenta Hoy por...