Más deportes | Deportes

'Araba Encounter': 10 gigas por segundo

El Iradier Arena acoge esta tercera edición de aficionados y profesionales de la informática

Más de 400 ordenadores y 1.000 personas participan entre el viernes y el domingo en el tercer "Araba Encounter" / David Aguila (EFE)

 Más de 400 ordenadores y 1.000 personas participan entre el viernes y el domingo en el tercer "Araba Encounter"

Vitoria

Más de 400 aficionados a la informática participan todo este fin de semana  con  sus ordenadores en Vitoria en la tercera edición de la Araba Encounter que cuenta con una conexión a internet de 10 gigas por segundo y espera reunir en todo el fin de semana a alrededor de 1.000 personas.

La Araba Encounter forma parte de la red vasca de encuentros informáticos junto con la Gipuzkoa Encounter y la Euskal Ecounter que reúne anualmente a 6.000 participantes en el BEC de Barakaldo (Bizkaia) y es la más grande de las que se celebran en Euskadi.

Los aficionados a este tipo de "parties" copan desde este sábado el Iradier Arena de Vitoria para participar en una nueva edición del encuentro informático alavés que se prolongará hasta el próximo domingo.

En esta ocasión se han previsto dos zonas, la "party" propiamente dicha en la que están inscritos más de 400 participantes, y la denominada "Opengune", un espacio abierto en el que están programadas charlas y talleres, y donde también se podrán probar videojuegos, gafas de realidad virtual e impresoras en 3D.

Esta zona está abierta a cualquiera que se quiera acercar al Iradier Arena, según ha explicado en declaraciones a Efe Sabino San Vicente, responsable de la organización del Araba Encounter y gerente de la Fundación Euskaltel Konekta, quien ha indicado que esperan congregar a lo largo del fin de semana a unas 1.000 personas.

En esta edición se ha ampliado así la oferta abierta al público para que los asistentes que no están inscritos en la "party" puedan disfrutar de un "contenido" que en otras ocasiones ha estado "oculto" para ellos.

La conexión a internet es de 10 gigas por segundo y a cada aparato le llega 1 giga por segundo. "Eso significa que se puede experimentar la máxima velocidad que te puede dar tu propio ordenador", ha precisado San Vicente.

El responsable de la organización ha afirmado que el 36 % de las personas inscritas a este evento proceden de Vitoria, y que los más numerosos después son los vizcaínos y guipuzcoanos. También hay personas que llegan de Cantabria, La Rioja y Aragón, y en menor medida de otros puntos como Madrid.

La Fundación Euskaltel Konekta organiza y patrocina este encuentro informático, que cuenta con la colaboración de la Diputación Foral de Álava, el Gobierno Vasco, a través de la SPRI, y el Ayuntamiento de Vitoria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00