El Hospital de Ciudad Real y el CRIB de Albacete trabajan en un nuevo fármaco contra la dermatitis atópica
El objetivo es encontrar nuevos tratamientos para evitar evitar el uso de corticoides por sus efectos secundarios

Cadena Ser

Toledo
El Hospital de Ciudad Real y el Centro Regional de Investigaciones Biomédicas (CRIB) de Albacete, trabajan en un nuevo fármaco contra las dermatosis inflamatorias.
El proyecto consiste en buscar fármacos por vía cutánea para el manejo de afecciones como la dermatitis atópica, que igualen la potencia de los corticoides tópicos y eviten sus efectos secundarios. Los ensayos están bastante avanzados y se espera que pronto se puedan usar en pacientes.
En "A vivir Castilla-La Mancha" hablamos con los dos investigadores principales; Juan Luis Santiago de el Hospital de Ciudad Real y Eva Galán, del Centro Regional de Investigaciones Biomédicas en Albacete.
Escucha la entrevista
Entrevista estudio fármacos dermatitis A vivir Castilla-La Mancha
09:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles