Getafe Negro con acento argentino
El festival de novela policíaca se celebrará del 13 al 25 de octubre, y también tendrá cine y música
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQKGZE5JIJOZFGQ7F2OLCELSII.jpg?auth=3a1167f2c17b6675ddeff4bf4e42391e7329e6c5ab95e38449c8d6c856c69353&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Acto de presentación del festival / Festival Getafe Negro
![Acto de presentación del festival](https://cadenaser.com/resizer/v2/TQKGZE5JIJOZFGQ7F2OLCELSII.jpg?auth=3a1167f2c17b6675ddeff4bf4e42391e7329e6c5ab95e38449c8d6c856c69353)
Getafe
Getafe Negro estrena su novena edición potenciando la literatura de misterio a través de charlas, presentaciones y actividades paralelas. El festival, que trasciende los límites de Getafe, se celebrará entre el 13 al 25 de octubre y su comisario Lorenzo Silva asegura que servirá para estrechar lazos lingüísticos entre ambos lazos del Atlántico.
Getafe Negro con acento argentino
02:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Getafe Negro no sólo abarca literatura policíaca. Se proyectarán películas de género negro, habrá una gymkhana de investigación y hasta conciertos con la ‘noche sabinera’. Se entregará el premio José Luis Sampedro a la escritora Rosa Montero, y en lo puramente literario, se conocerá la obra de autores argentinos como Betina González -primera mujer en recibir el premio Tusquets de novela- tal y como ha repasado la responsable de cultura de la embajada argentina en España Jessica Hassen.
Una de las presencias estelares del festival es la del también escritor y Premio RBA de Novela Negra Ian Rankin, que según Lorenzo Silva es especialista en retratar la sociedad escocesa. John Rebus es el inspector protagonista de sus novelas negras más famosas, encargado de desentrañar misterios terribles pero muy humanos.
El grueso de las actividades de este festival Getafe Negro se celebrará a partir del 13 de octubre, y se repartirán por centros culturales de Getafe, en la Universidad Carlos III y también en el Instituto Cervantes de la capital.