Bailén celebra desde hoy la recreación de la famosa batalla de 1808
Desde este miércoles se desarrollan conferencias en las que se aportan detalles históricos sobre un acontecimiento que marcó un antes y un después durante la Guerra de la Independencia en España

Recreación de la Batalla de Bailén 2013 / Cadena SER

Andújar
El grueso de las actividades comienza en la tarde del viernes con la inauguración del Mercado de la Independencia en el Paseo de las Palmeras, donde habrá productos artesanales, una taberna de época, todo ello amenizado con actuaciones de danza.
El sábado, la localidad se adentrará de forma aún más intensa en este histórico periodo y se podrá ver gran cantidad de recreadores por sus calles. Serán 500 los participantes de esta edición, quienes ataviados con sus uniformes de época y pertenecientes a la Asociación Napoleónica Española, llegarán desde diferentes puntos de la geografía española y también de fuera para unirse a los grupos de recreación locales, como son la Asociación Bailén por la Independencia, General Reding y Voluntarios de la Batalla de Bailén.
El día comenzará con la visita guiada 'Historia viva de Bailén', de la que también habrá un pase nocturno. Tras el izado de bandera, los grupos de recreación desfilarán hasta la Plaza de la Constitución, donde se realizará el acto de recepción y bienvenida. Habrá, además, un concierto de alumnos del Conservatorio Reina Sofía, el sainete 'El Rey pepino', a cargo de Besur, o el Campeonato de Tiro de avancarga.
Será a las 20,00 horas cuando los recreadores volverán a partir en desfile para posicionarse y dar lugar a la escaramuza, que se desarrollará entre la Huerta de San Lázaro, calle Andújar y Paseo de las Palmeras. Esta jornada culminará con la puesta en escena del entremés 'Historia de un Ayuntamiento afrancesado y la opresión de un pueblo'.
Por su parte y como es habitual, el domingo se reservará para el acto central de este fin de semana de época, con la recreación de la Batalla de Bailén en el campo de batalla, y un concierto ofrecido por la Asociación Unión Musical Bailenense-Banda de Música de Bailén pondrá punto final a este evento tan esperado.
Toñi Soriano, recreadora-artillera de la Batalla de Bailén, habla de su experiencia en las recreaciones históricas
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En su programación, el Ayuntamiento también ha destacado las actividades para los más pequeños, con talleres de alfarería, manualidades y cocina, así como diversas exposiciones. En la vertiente gastronómica, ha señalado que se volverá a contar con menús y tapeo de época, con aperitivos y platos que bares y restaurantes de la localidad han elaborado para la ocasión.