Sociedad | Actualidad

Se reducen un 9% las diligencias previas

El Fiscal Superior de Navarra dice que es fruto de las reformas legislativas y habla de estabilidad en el resto de procedimientos

Ainhoa Aznárez, Presidenta del Parlamento de Navarra, y José Antonio Sánchez Sanchez-Villarés, Fiscal Superior de la Comunidad Foral / Parlamento de Navarra

Ainhoa Aznárez, Presidenta del Parlamento de Navarra, y José Antonio Sánchez Sanchez-Villarés, Fiscal Superior de la Comunidad Foral

Pamplona

El Fiscal Superior de Navarra, José Antonio Sánchez, ha hecho entrega al Parlamento de Navarra de la Memoria del 2015, en un encuentro con la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, en el que ha trasladado las principales líneas de actuación del Ministerio Fiscal

En relación al número de procedimientos, ha señalado que “se ha producido una disminución del 9% en las diligencias previas, debido a que, fruto de las reformas legislativas que entraron en vigor a final de año, ya no hay que remitir a los juzgados las denuncias sin autor conocido”.

Asimismo, destaca que en el resto de procedimientos no se han registrado grandes variaciones, y que la situación es de estabilidad. Destaca como novedoso, también a consecuencia de las modificaciones normativas introducidas, el establecimiento de plazos para la instrucción, que "debe terminar en seis meses con carácter general, si bien cabe una prórroga de hasta 18 meses o más, para casos de especial complejidad".

La Fiscalía Superior de Navarra, con sede en Pamplona y una sección territorial en Tudela, la integran dieciocho fiscales. El Fiscal Superior asume la jefatura de dicha fiscalía.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00