Reconócelo, tú también te lías con las rotondas
La Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia (Aramur) y el Ayuntamiento de Murcia, han organizado la Vial Week, del 7 al 16 de octubre. Entre las actividades, se impartirán clases prácticas gratuitas para saber cómo conducir en zonas conflictivas como son las glorietas
Murcia
Se trata de un evento único en España, donde mediante la celebración de distintas actuaciones durante una semana, se pretende colocar a Murcia como referente en seguridad vial. La Vial Week está dedicada toda la ciudadanía, desde los más pequeños a los más mayores, así como instituciones y empresas. Cuenta con dos puntos de información al ciudadano en el casco urbano de Murcia, situados en la Plaza Santo Domingo y en la Avenida de la Libertad -frente a El Corte Inglés-. Ambas casetas permanecerán abiertas durante toda la semana de la seguridad vial, con el objetivo de informar acerca de las actividades, talleres y conferencias.
Enrique Lorca, presidente de la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia (Aramur), ha estado en el programa Hoy por hoy, entre otras cosas, nos ha explicado cómo entrar y salir de una rotonda y sobrevivir para contarlo.
Entrevista a Enrique Lorca, presidente de la Asociación Regional de Autoescuelas de Murcia (Aramur)
15:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que debes saber sobre la Vial Week.
Las actividades comienzan este viernes, 7 de octubre, con una jornada de conferencias sobre seguridad vial en la que el catedrático de Seguridad Vial de la Universidad de Valencia y presidente de la Fundación Española para la Seguridad Vial, Luis Montoro, hablará sobre seguridad vial, nuevas tecnologías y conducción autónoma.
El especialista en Seguridad Vial de la Confederación Nacional de Autoescuelas Roberto Ramos ofrecerá una conferencia sobre la biodinámica de los accidentes y el porqué de la seguridad pasiva y posteriormente se celebrará una mesa de debate sobre cómo reducir la siniestralidad vial laboral.
Los días 8 y 9 de octubre la plaza de Santo Domingo y la avenida Alfonso X serán el escenario de multitud de talleres y actividades destinadas a conductores, familias y niños.
Entre ellas, destacan la instalación de un simulador de vuelco que recrea qué ocurre cuando un vehículo vuelca y cómo funciona en esos casos el cinturón de seguridad.
Además, cualquier ciudadano podrá comprobar en primera persona los efectos del alcohol, el cannabis y la fatiga en la conducción utilizando unas gafas especiales.
Por otra parte, efectivos de la Guardia Civil, Policía Local, Bomberos y Servicios Sanitarios harán un despliegue de vehículos, material y personal para mostrar todas las actuaciones que llevan a cabo para aumentar la seguridad vial y explicarán, entre otros datos, cómo funcionan los aparatos para detección de alcohol y drogas, los radares y los sistemas de ayuda en carretera.
También durante el fin de semana profesores de las autoescuelas asociadas a Aramur impartirán clases prácticas gratuitas para que los ciudadanos sepan cómo conducir en zonas conflictivas como son las glorietas.
Además, ofrecerán trucos y pautas de conducción eficiente que mejora el confort, aumenta la seguridad y disminuye el consumo, el coste de mantenimiento y las emisiones, así como clases sobre cambio de ruedas y colocación de cadenas.
Por último, los niños podrán participar en un taller sobre la importancia de la seguridad vial y de la obediencia de las señales utilizando bicicletas y triciclos en un circuito con distintas señales de tráfico.
Además de estas actividades, se instalarán puntos informativos con asociaciones de Víctimas de Accidentes de Trafico, así como del Centro de Hemodonación de Sangre y técnicos de la Dirección General de Tráfico.
Del 10 al 14 de octubre se llevará a cabo una campaña de sensibilización en colegios e institutos donde se inculcará a los escolares la importancia de la seguridad vial y se les transmitirá unas nociones básicas sobre normas y señales, así como una formación práctica en bicicletas y ciclomotores.
La Plaza de Santo Domingo y la avenida Alfonso X se convertirán de nuevo el 15 de octubre en escenario de una jornada teórico-práctica en la que instructores de tráfico recorrerán distintas calles de Murcia enseñando cómo circular en bicicleta de la forma más segura.
Las actividades se cerrarán el 16 de octubre con una "ruta mototurística" que saldrá de Murcia a las 10:30 horas y pasará por Alhama, Sierra Espuña y Mazarrón para terminar en Cartagena.